Primeros cien días de Arce en Bolivia, entre vacunación y polémicas políticas

País
Publicado el 16/02/2021 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La gestión de los primeros cien días del Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, ha estado centrada en el inicio de la vacunación contra la covid-19, la campaña de las elecciones subnacionales, polémicas sobre algunas de sus medidas económicas y fuertes críticas a una "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por el anterior Gobierno transitorio.

Tras asumir el poder el 8 de noviembre, Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lidera el expresidente Evo Morales, siempre han responsabilizado al Gobierno de Jeanine Áñez por la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, sin embargo, Bolivia ya arrastraba desde 2015 una caída de su economía.

A diferencia de su mentor, el también exministro de economía y artífice del modelo económico de los casi 14 años de Gobierno de Morales, se ha caracterizado por mostrar un tono más prudente, con pocas alocuciones públicas y menos contacto con los medios.

"Aguantar y resistir"

La gestión de Arce en la pandemia no ha escapado a las críticas luego de que pidiera a mediados de enero a los bolivianos "aguantar y resistir" hasta la llegada de las vacunas, en medio de la segunda ola en la que en varias jornadas de enero y febrero se llegaron a registrar récords de más de 2.000 casos y casi un centenar de muertos.

"Nuestra población tiene que tomar conciencia de que durante estos dos meses que nos queda hay que aguantar, hay que fortalecer y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus", dijo Arce en un acto en el que anunciaba la adquisición de más de cinco millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y Oxford.

Sin embargo, el Gobierno ha destacado que gracias a su Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la covid, que incluye pruebas en varios puntos del país, el uso obligatorio del barbijo y algunas restricciones, además del proceso de vacunación que se inició el 29 de enero tras la llegada de un primer lote de 20.000 vacunas Sputnik V, la pandemia está cediendo y los casos han ido a la baja.

Además de las vacunas Sputnik, Bolivia aseguró dosis de la china Sinopharm, de Pfizer y AstraZeneca-Oxford, que recibirá a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de las producidas por AstraZeneca y Oxford.

Medidas económicas 

A pocos días de haber ganado las elecciones del 18 de octubre de 2020, Luis Arce dijo en una entrevista con Efe que entre sus principales medidas económicas estaban "un plan de industrialización con sustitución de importaciones", "promocionar el turismo interno", procesos para "la industrialización del gas, del litio, del hierro del Mutún" y exportar energía eléctrica junto al pago de bonos y la estimulación de la demanda interna.

Dentro de estas medidas, el Gobierno anuló un decreto que liberaba las exportaciones y que ha sido rechazado por varios sectores como los productores agrícolas de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, que denuncian que esta decisión desincentiva las inversiones para potenciar la soberanía alimentaria del país, "además de generar mayores excedentes para las exportaciones".

En materia energética, Arce inauguró la que se considera la planta solar fotovoltaica más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional.

Arce está ante el reto de mejorar los indicadores, luego de que Bolivia cerrara 2020 con una inflación del 0,67 %. El Presupuesto General del Estado (PGE) proyecta para este año un crecimiento del 4,8 % y una inflación de 3,1 %.

Polémicas políticas

Los primeros cien días de gestión de Luis Arce también se han caracterizado por la anulación de varias decisiones del Gobierno de Áñez y la adopción de polémicas medidas como la "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por esa Administración que, según distintos sectores opositores, dejará en la impunidad varios sucesos violentos ocurridos entre 2019 y 2020.

También ha sido blanco de críticas por promover, a la par de su periplo por el país con las vacunas, las campañas de los candidatos del MAS para las elecciones subnacionales del 7 de marzo, pese a que rige una prohibición a la difusión de propaganda gubernamental sobre estos comicios.

A las polémicas decisiones de Arce y el MAS se sumó la reciente declaración del "Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural", a celebrarse cada 18 de octubre, fecha en la que se repitieron las elecciones tras los fallidos comicios de 2019, una fecha de tantas que el partido del expresidente ha implementado para recordar las "gestas" de su movimiento.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Nor Lípez.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó anoche que el autor intelectual de la emboscada en Llallagua fue Ramiro Cucho, quien estaría prófugo en el trópico de Cochabamba.
El candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE); el  candidato a la vicepresidencia por la alianza Libertad y...
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas departamentales del Tribunal Electoral y del Serecí.
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como liberales promovemos”.


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.