Defensa de Áñez alista un recurso basado en la “confesión” de Lima

País
Publicado el 25/03/2021 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para iniciar el juicio de responsabilidades a la expresidenta Jeanine Áñez, el partido gobernante optó por viabilizar un proceso penal ordinario contra la exautoridad y cinco de sus ministros, develó el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista.

En base a esta admisión, la defensa de la exdignataria adelanta que planteará una excepción de incompetencia.

El abogado de la expresidenta, Ariel Coronado, refirió que se busca establecer de manera correcta que lo que le corresponde es un juicio de responsabilidades.

“Estamos reclamando ese aspecto (que no corresponde un juicio ordinario) mediante una excepción de incompetencia para poder restablecer este privilegio que tiene la señora Jeanine Áñez”, sostuvo.

En una entrevista concedida a María Galindo, del Colectivo Mujeres Creando, el Ministro de Justicia, al ser consultado sobre por qué se somete a Áñez a un juicio ordinario y no a un juicio de responsabilidades, respondió: “Porque no tenemos los dos tercios de la Asamblea y hay que armar un caso, no puede irse con una acusación tan grave el día uno”.

Justificó que el proceso ordinario se planteó porque hasta el 12 de noviembre, hasta que le pongan la banda presidencial, ella es senadora.

“Los hechos y los actos que se están juzgando en este proceso son los anteriores, son lo que ocurre entre el 9 y 12 de noviembre (de 2019)”, señaló.

Agregó que incluso el caso se está reconduciendo, que en una primera etapa era Lidia Patty, y que ahora están el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.

Preparando escenario

Consultado nuevamente sobre por qué no se aplicó el juicio de responsabilidades Lima indicó que “entre el inicio de la gestión del presidente Arce y a la fecha se ha estado trabajando en conseguir todos los elementos de prueba, la opinión de grupos independientes y la información de juicios ordinarios que están en curso”.

¿Por qué no empezaron con el juicio de responsabilidades que era lo justo? “Entre otros motivos (además de la falta de dos tercios en la Asamblea), hay que construir la legitimidad y la prueba”, manifestó Lima.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el inicio de este proceso es un error, porque no se puede separar las circunstancias de lo acontecido en 2019, por lo que corresponde un juicio de responsabilidades.

Ministro de Justicia pide aprobar juicios

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan, significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”.

Éste es el argumento que el titular de Justicia utilizó para justificar el proceso de la expresidenta a través de la vía ordinaria penal, al considerar una posible negativa para enjuiciar a Áñez.

 

Defensa de Áñez espera medida cautelar de la CIDH

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ante la falta de respuestas favorables de la justicia boliviana, determinó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en demanda de medidas cautelares y la restitución de libertad y un debido proceso.

“Nosotros hemos acudido a la CIDH, consideramos que esto debería llevarse, si se la va a juzgar con un debido proceso, esto pasa primero por restituirle la libertad, segundo, llevarla a un proceso por donde corresponde, en este caso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sostuvo el abogado Ariel Coronado, defensa de Áñez.

Agregó que, en caso de que se definiera que no corresponde un juicio de responsabilidades, “pues mínimamente para asegurar el derecho al debido proceso, debería permitírsele defenderse en libertad”.

“La prueba de autoría sobre todo no existe en este proceso, para eso se la está privando de libertad, para investigar. Teniendo todos los elementos necesarios recién se puede privar de libertad a una persona. Esperamos que se acoja la medida cautelar”, refirió.

Indicó que si bien la CIDH tiene sus tiempos, que son prolongados, se ha pronunciado en tiempos breves debido a la urgencia de un tema.

La expresidenta Áñez guarda detención en el penal de máxima seguridad de Miraflores desde la semana pasada, por orden de Régimen Penitenciario.

Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se encontraban consumiendo bebidas...
Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...