Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Economía
Publicado el 10/05/2021 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el principal objetivo de proveer las bases de la cultura digital y de datos, así como el uso de herramientas digitales que permitan fortalecer la gestión de las empresas en nuestro país, se realizó el lanzamiento del “Curso virtual de Experto/a en Transformación Digital para Emprendimientos”, dirigido a clientes emprendedores y emprendedoras de Banco FIE a nivel nacional, en alianza estratégica con la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, como parte del Programa de Formación para mipymes FIE T-Impulsa” del banco.

Esta iniciativa se suma a las acciones que Banco FIE ha implementado desde el inicio de la pandemia del Covid-19 para apoyar la reactivación económica de las mipymes bolivianas en el ámbito de la digitalización y su acceso al comercio electrónico. En esta primera versión del curso, 270 emprendedores/as se capacitarán de manera gratuita obteniendo una certificación académica avalada por la Unidad de Postgrado de UNIFRANZ.

“En este curso nuestros/as clientes/as emprendedoras y emprendedores bolivianos/as tienen la oportunidad de acceder a un proceso de capacitación con alto nivel académico abierto y dinámico, que les permitirá incorporar elementos y habilidades digitales para fomentar el desarrollo y crecimiento de sus negocios, apuntando a mejorar su desempeño en el mundo productivo muy competitivo,  que demanda la necesidad de ser parte de la transformación digital”, afirmó Claudia San Martín, gerenta nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Banco FIE.

“Nos sentimos orgullosos de poder generar este, que podría considerarse como “Un viaje a la transformación digital”, convencidos de que este curso moverá a cada organización a un proceso poderoso de cambio, donde el valor agregado será la experiencia alcanzada y principalmente la mejora, que será ese valor agregado que será identificado por nuestros colaboradores/as y clientes como resultado de este esfuerzo académico”, destacó Pilar Hidalgo, directora de la Fundación UNIFRANZ.

En ese marco, mediante el trabajo conjunto entre el programa de RSE del BANCO FIE, la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, se efectuó la convocatoria a la primera versión de este curso, con una carga horaria de tres meses divididos en seis módulos teóricos-prácticos. En este curso de capacitación virtual se profundizarán los conocimientos sobre distintas temáticas especializadas en el mundo digital, como la digitalización de los negocios, marketing digital y herramientas de capacitación virtual, así como el comportamiento de los/as consumidores/as que son cada vez más activos/as y exigentes, en una coyuntura que precisa inmediatez, innovación y accesibilidad.

El curso será desarrollado por un destacado equipo de docentes como Roger Dante Prado Lafuente PhD., para el Desarrollo de estrategias metodológicas y Protocolo para la formación de emprendedores en Eventos Vivenciales; Emilio Evia PhD., especialista en Transformación Digital y Marco Antonio Jiménez Gira, consultor en Tecnologías de información y Análisis de Datos.

Plan de Digitalización de mipymes

En noviembre pasado, Banco FIE y Kolau suscribieron una alianza estratégica para apoyar la digitalización de las mipymes en Bolivia y su reactivación económica. A partir de esta alianza, cualquier empresa boliviana, independientemente de su grado de formalización, conocimientos técnicos o recursos económicos, puede crear de manera gratuita su página web  con botón de pago, y empezar a vender por internet, mediante el enlace www.kolau.es/bolivia  o la página web de Banco FIE www.bancofie.com.bo. Al momento, más de 10.000 empresas bolivianas han accedido de forma gratuita al comercio electrónico en el marco del Plan de Digitalización MIPYME, impulsado por ambas entidades en Bolivia.

Banco FIE

Banco FIE es una entidad financiera con 36 años de trayectoria que brinda productos y servicios financieros integrales a la población boliviana, con especial atención a la micro y pequeña empresa, al sector agropecuario y a las mujeres. La entidad financiera cuenta con 472 puntos de atención financiera en todo el territorio nacional, siendo la tercera entidad del sistema financiero boliviano con la mayor red de puntos de atención; de las 145 agencias y sucursales, 43 se encuentran en zonas rurales y 102 están en zonas urbanas y periurbanas.

Fundación UNIFRANZ

La Fundación UNIFRANZ desarrolla iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e involucra en ellas a pequeñas y medianas empresas comprometidas con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. La Fundación UNIFRANZ trabaja en la promoción de valores y en la consolidación de una Red de Colaboradores en “RSE”. Todo el trabajo de la Fundación UNIFRANZ se sustenta en la convicción que  los seres humanos crecen cuando tienen la oportunidad de abrir sus vidas a la vida de otras personas.

Kolau

Tecnología con sede en San Francisco, Estados Unidos de América (Silicon Valley) líder del comercio electrónico en Latinoamérica e introductora de la filosofía «Hazlo-Tú-Misma/o» al comercio electrónico. Junto a 12 Gobiernos Nacionales y más de 1.000 Gobiernos locales lidera el «Plan de Digitalización MiPyMe», la mayor iniciativa del continente americano para mitigar el impacto COVID-19 y cerrar la brecha digital llevando el comercio electrónico a más de 250.000 mipymes del continente.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.