Gobierno asegura juicio en rebeldía con la nueva ley anticorrupción

País
Publicado el 08/07/2021 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno asegura la prosecución de los juicios en rebeldía para sancionar a las personas que abandonaron el país luego de cometer presuntos ilícitos de corrupción. El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que, en el caso de los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, serán sentenciados este año.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) modificó los artículos 91Bis y 344Bis del Código de Procedimiento Penal, en el proyecto de ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Corrupción aprobado en Diputados, para garantizar que los procesos contra las exautoridades del Gobierno de Jeanine Áñez sean consolidados.

 “Se ha declarado en rebeldía de ambas personas (Murillo y López). El juicio está avanzando. En el caso que refiere (gases lacrimógenos), vamos a tener sentencia este año, ya tenemos todos los elementos para la acusación, estamos reclamando al Órgano Judicial y a la Fiscalía como Ministerio de Justicia que llevemos ya este caso a juicio”, adelantó.

Agregó que “la posibilidad de juicio en rebeldía la hemos precisado, está aprobada ya en Diputados, hay ahora en Bolivia una nueva lógica de aplicación de juicio en rebeldía que está plasmada en la Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Corrupción”.

El documento, aprobado en Diputados y que se remitió al Senado para su revisión y sanción respectiva, establece que cuando se declare rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los artículos 24 y 25 de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, además de delitos de lesa humanidad “el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde, siempre y cuando no exista causa debidamente justificada para la incomparecencia y se haya citado y notificado al imputado conforme lo establecido por el Código de Procedimiento Penal”.

 

¿Juicios inconstitucionales?

Cabe señalar que, el 11 de marzo, el TCP determinó mediante la sentencia constitucional 0012/2021 firmada por seis magistrados del TCP: Paul Enrique Franco Zamora (presidente), Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Iván Espada Navia, Georgina Amusquivar Moller, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, Petronilo Flores Condori, que los juicios en rebeldía eran inconstitucionales. En la parte resolutiva de la sentencia, declara “la inconstitucionalidad de los arts. 91 Bis y 344 Bis del Código de Procedimiento Penal, introducidos por el art. 36 de la Ley 004”.

Sin embargo, esa instancia, luego de diversas observaciones, negó la existencia de la sentencia constitucional que declaró la inconstitucionalidad de los juicios en rebeldía.

Tus comentarios

Más en País

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...

Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada por el presidenciable Andrónico...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir dinero a cambio de inhabilitar a Evo...


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...