Gobierno asegura juicio en rebeldía con la nueva ley anticorrupción

País
Publicado el 08/07/2021 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno asegura la prosecución de los juicios en rebeldía para sancionar a las personas que abandonaron el país luego de cometer presuntos ilícitos de corrupción. El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que, en el caso de los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, serán sentenciados este año.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) modificó los artículos 91Bis y 344Bis del Código de Procedimiento Penal, en el proyecto de ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Corrupción aprobado en Diputados, para garantizar que los procesos contra las exautoridades del Gobierno de Jeanine Áñez sean consolidados.

 “Se ha declarado en rebeldía de ambas personas (Murillo y López). El juicio está avanzando. En el caso que refiere (gases lacrimógenos), vamos a tener sentencia este año, ya tenemos todos los elementos para la acusación, estamos reclamando al Órgano Judicial y a la Fiscalía como Ministerio de Justicia que llevemos ya este caso a juicio”, adelantó.

Agregó que “la posibilidad de juicio en rebeldía la hemos precisado, está aprobada ya en Diputados, hay ahora en Bolivia una nueva lógica de aplicación de juicio en rebeldía que está plasmada en la Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Corrupción”.

El documento, aprobado en Diputados y que se remitió al Senado para su revisión y sanción respectiva, establece que cuando se declare rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los artículos 24 y 25 de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, además de delitos de lesa humanidad “el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde, siempre y cuando no exista causa debidamente justificada para la incomparecencia y se haya citado y notificado al imputado conforme lo establecido por el Código de Procedimiento Penal”.

 

¿Juicios inconstitucionales?

Cabe señalar que, el 11 de marzo, el TCP determinó mediante la sentencia constitucional 0012/2021 firmada por seis magistrados del TCP: Paul Enrique Franco Zamora (presidente), Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Iván Espada Navia, Georgina Amusquivar Moller, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, Petronilo Flores Condori, que los juicios en rebeldía eran inconstitucionales. En la parte resolutiva de la sentencia, declara “la inconstitucionalidad de los arts. 91 Bis y 344 Bis del Código de Procedimiento Penal, introducidos por el art. 36 de la Ley 004”.

Sin embargo, esa instancia, luego de diversas observaciones, negó la existencia de la sentencia constitucional que declaró la inconstitucionalidad de los juicios en rebeldía.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...