Banda Municipal. Willy Jazz y su amor por la música

Música
Publicado el 15/09/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

María Fernanda Vargas

Laboratorio de Periodismo UCB

Wilfredo Mamani, subteniente de música, nació en la ciudad de Oruro y egresó de la Escuela Nacional de Música del Ejército de Viacha en 1993. 

En 1998 lo destinaron a Cochabamba para fundar la unidad educativa del Ejército y luego  Manfred Reyes Villa, en 2002, lo invitó a formar parte de la Banda Municipal de Cochabamba, fundada en 1993 con músicos jubilados. 

Cuando la banda empezó a crecer se crearon las retretas de antaño. Tocaba cada primer jueves en la plaza principal con grupos como Jach’a Mallku, Llajtaymanta, Wara. 

Mamani comentó que el 2010 dejó la Banda Municipal y este año, gracias a la invitación del alcalde de Cochabamba, regresó como director.

 “Aquí estamos dándole esfuerzo y ganas”, añade.  Además, espera que para fin de año se entregue un nuevo disco para los cochabambinos. 

Al retornar como director de la banda lo más difícil fue dejar a su mamá de 94 años en La Paz. Sin embargo, volver al lugar donde realmente se hizo mucha historia lo llenó de emoción. 

Comentó que se peleó sobre “el tema” del himno a Cochabamba. 

“Fue un proceso con el Concejo hasta que me dieron la razón. Salí diciendo que no era ‘Brilla el sol de septiembre radiante’ sino ‘Brille el sol de septiembre radiante’ y se completaba las cuatro partes que faltaban de la letra”, añadió.

Mamani compartió que atravesó por varios desafíos que le dieron fuerzas.

“Aquella condecoración que tengo como mejor servidor público ‘Alejo Calatayud’ que ha sido nominado a la Banda Municipal. Esas cosas hacen que te den impulso, la fuerza, el respaldo y te identificas”, indicó al tiempo de mostrar una condecoración.

Asimismo, mencionó que cuando llegó la gente empezó a reconocerlo. “Ya no soy el mismo chango de antes, ya las canas me están saliendo”, dijo el subteniente entre risas. 

Wilfredo menciona que hay que seguir buscando un norte para que Cochabamba crezca, ya que el departamento es “virgen” en el tema cultural.

Según Mamani, para ser un buen director de música, primero hay que ser un músico de filas. 

“Una cosa es el jefe y el de atrás; y decir yo puedo hacerlo mejor, hasta puedo innovar mejor. Entonces, ahí has estado viendo todo lo que puede ser bien y no quedarte en el montón”, añade. El subteniente se dedica a la música desde los 13 años. 

“Yo digo siempre en la juventud estudien todo lo que puedan porque algún día en algo servirá”, aconseja. 

Además, señaló que estuvo en constante formación. Entró a la Carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Simón, todo en esta vida le ha servido para ser líder. 

“Hay que ser humildes, hay que sentir cuando uno está atrás y cuando vas a estar adelante. Tienes que hacer sentir que ellos son importantes, que son seres humanos. Aquí todos somos una familia. Todos ensayamos juntos para que suene lindo”, mencionó. 

Sobre su apodo “Willy Jazz”, indicó que el 2000 se encontró con músicos antiguos de La Paz e hicieron un concierto en la Casona Santiváñez como la Jazz  Band Cochabamba. 

Entonces, un día cuando ingresó a trabajar en la Alcaldía surgió su apodo. 

“Había una licenciada era de protocolo. Le dijeron estoy buscando a la banda y ella responde a Willy Jazz. Entonces, todo el mundo se enteró por los handies del Willy Jazz. Hasta los medios de comunicación me dicen así”, añadió. 

Cuando se hizo cargo, estaban 15 integrantes en la banda, pero convocaron a músicos y completaron a 30. Los 30 se mantuvieron hasta que el 2011 que se fue de la banda.

Discos y DVD

Cuatro discos y dos DVB grabaron como Banda Municipal de Cochabamba: “Brille el sol de septiembre radiante”, “Cochabamba la mejor”, “Orgullo Qhochala”. 

Paralelamente, señaló que cuando está en presentaciones junto a su banda y delante de un público siente diferentes emociones. 

“No es malo decir una palabra, cuando estoy con toda mi banda y tocan lindo es un orgasmo musical que uno siente”, dijo Wilfredo con una voz que denotaba orgullo y satisfacción. 

Proyectos futuros

Uno de ellos es que la Banda Municipal sea la primera banda de Bolivia. Su segundo objetivo es hacer que labanda lleve el nombre del compositor cochabambino Emilio Gutiérrez Illanes. 

“La banda es el ‘cardán de la movilidad’. El cardán debe estar unido al motor para que funcione, pero también tiene que estar en la parte de atrás para impulsar a la parte trasera de la movilidad”, dijo. 

“Yo me siento más cómodo con la administración del señor alcalde porque es militar y yo también. Entonces, estamos conectados. Hablamos el mismo idioma. Estos cinco años serán de éxito para esta gestión municipal del capitán Manfred Reyes Villa”, finalizó. 

 

LO DIJO

Nos dedicamos al cien por cien porque al ser carta e imagen de los cochabambinos es también imagen para afuera. 

Wilfredo Mamani Huayllani

Director Banda Municipal

Tus comentarios

Más en Música

La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de Alemania para mayo de 2026. Según la empresa...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado, Presente y Futuro. Emilio Aliss, líder...

Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años en el cementerio parisino de Père Lachaise.
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y recuerdos. En el marco de la celebración por el Día de la Madre, el talentoso cantante...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...