Analistas: Preocupa que capitales extranjeros tiendan a salir del país

Economía
Publicado el 26/10/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la venta de las acciones de la empresa Minera San Cristóbal aún no se concretó, analistas ven con preocupación la tendencia y el interés de salir del país por parte de capitales extranjeros, por lo que recomiendan trabajar en aspectos relacionados a incentivos y seguridad jurídica.

El domingo, se conoció que los empresarios bolivianos Luis Barbery y Orlando Careaga adquirieron las acciones de la compañía japonesa Sumitomo en la minera, pero ésta posteriormente aclaró que tiene el 100 por ciento del control de San Cristóbal.

Al margen de que se concrete o no la venta de acciones, el analista en minería Héctor Córdova afirmó que es preocupante la tendencia que se observa en los últimos años respecto a la salida de importantes empresas mineras de Bolivia. Mencionó el caso de la coreana Kores, la canadiense Orvana y el gigante grupo suizo Glencore.

“Eso me hace preocupar un poco porque las empresas extranjeras están saliendo del país. ¿Qué es lo que estamos haciendo bien o mal para que tengamos este flujo en contra? Yo creo que si es que necesitamos o queremos atraer inversiones externas, hay que revisar muy bien estos mensajes que vienen de las empresas extranjeras”, dijo Córdova.

Entre los principales aspectos que ahuyentan a los capitales extranjeros, el analista mencionó la inseguridad jurídica que muestra inestabilidad en el país. Argumentó su postura citando el caso del proyecto de industrialización del litio entre el Estado boliviano y la empresa alemana ACI Systems; luego de tres años de selección y avances en el proyecto, quedó anulado con un decreto.

“Eso asusta, ese mensaje llega lejos en el mundo entero y es grave”, dijo Córdova.

Agregó que los avasallamientos son otro factor que ahuyenta a los capitales extranjeros, sobre todo al existir casos resueltos en favor de los avasalladores.

Por su parte, el economista Mauricio Ríos García afirmó en su cuenta de Facebook que lo relevante de la venta de la minera San Cristóbal “es que los pocos grandes capitales que quedaban se están yendo definitivamente del país”.

Mencionó que cualquier otra cosa como “ahora está en manos de bolivianos” o “ya no se irá la planta del país” es demagogia.

Sin embargo, Córdova dijo que, en caso de concretarse la venta de la empresa minera a capitales bolivianos, surgirán muchas posibilidades de que el país salga beneficiado, puesto que el Estado podrá acordar con los empresarios nacionales la instalación de plantas de procesamiento de mineral para dejar de exportar concentrado y avanzar en los próximos años por lo menos hacia la metalurgia.

 

Piden respetar derechos laborales

El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Gonzalo Quispe, advirtió que, de confirmarse la compraventa de la Empresa Minera San Cristóbal, como se anunció de parte un consorcio boliviano, no se deben tocar los derechos de los trabajadores que dependen de esa compañía.

“No se toca los derechos fundamentales de los trabajadores que están enmarcados en la Ley General del Trabajo y algunas normativas, eso vamos a exigir sea quien sea el nuevo dueño o el nuevo empresario”, dijo Quispe a Erbol.

El dirigente se pronunció luego del anuncio de la compra de las acciones de la minera.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...