Brújulas para el Ministerio, mi respuesta a sus funcionarios

Columna
Publicado el 06/11/2021

Después de mi último artículo en el que explico el error del ministro de Economía en el uso de variables nominales, al menos dos funcionarios de esa cartera (los señores Marañón y Huanca) se han tomado la molestia de replicarme; aunque es curioso que ninguno de ellos refute mi planteamiento central. Y digo curioso porque cuando se comete un error —por muy grosero que sea, como el del ministro— lo normal es enmendar y dar vuelta a la página.

O en el peor de los casos (no sin mucho cinismo) mirar a otro lado. Sin embargo, un mes después, gracias a los citados funcionarios seguimos echando sal a la herida y hablando del yerro del ministro. Importante y justo es reconocer que ni Marañón ni Huanca pretenden congraciarse con su jefe.

De vuelta a mi artículo, la idea del mismo es clara: el ministro se equivoca al usar datos nominales y afirmar que la actividad económica de Santa Cruz se multiplicó por seis durante el periodo 2006-2019. Analizando los datos del INE se puede observar que el PIB real (no el nominal) de Santa Cruz el año 2005 era de 7.880 millones de Bs. mientras que en el año 2019 el PIB real era de 16.075 millones de Bs. o sea, la actividad económica durante ese periodo se multiplicó por dos (no por seis), y en términos per cápita ni siquiera llega a duplicarse.

De hecho, si el ministro estuviese en lo correcto y usásemos su metodología de análisis para el período de la UDP (1982-1985), nos toparíamos con la sorpresa de que la actividad económica boliviana se multiplicó por seis mil (6.000). Por supuesto que esto es un absurdo, es más, los datos reales (los que debió usar el ministro) muestran un decrecimiento de la actividad económica durante ese periodo.

Ben Bernanke (expresidente de la Reserva Federal de EEUU) en su libro Macroeconomía advierte del problema de usar datos nominales cuando se quiere comparar variables económicas a través del tiempo. Lo mismo se puede encontrar en el libro de Krugman (Nobel de Economía 2008) o cualquier libro de texto de macroeconomía.

Por tanto, reto a los señores Marañón y Huanca a que demuestren que el análisis del ministro es correcto y, por tanto, la actividad económica de Bolivia se multiplicó por 6.000 durante los tres años de la UDP. Los invito a que afirmen que Krugman y Bernanke están equivocados y el ministro en lo correcto. Los conmino a que nos digan a todos que es así como analizan en el ministerio (nada va a cambiar, pero al menos sabremos a qué atenernos).

En otro tema; señor Huanca, mi ejemplo de la manzana no intenta explicar la mecánica de la inflación, sino que explica la importancia de diferenciar variables nominales de las reales. Señor Marañón, las regiones tienen distintas estructuras industriales e institucionales y por tanto están sujetas a distintos choques económicos, o sea que, decir que una región crece de forma distinta al resto del país no es generar racismo en lo económico (lo que sea que eso signifique).

Inicialmente pensé que solo era el ministro quien estaba perdido, ahora veo que hacen falta varias brújulas para el ministerio.

 

El autor es profesor de economía en la Jiaotong-Liverpool University, China

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.