Fiscalía allana Palacio de Gobierno de Perú por un caso de corrupción

Mundo
Publicado el 12/02/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Equipos de la Fiscalía anticorrupción de Perú realizaron la madrugada de ayer operativos en el Palacio de Gobierno, en Lima, y en otras 14 viviendas de personas implicadas en las presuntas irregularidades en torno al caso de Petroperú.

El megaoperativo “Resplandor 2022” se desarrolló simultáneamente en la Secretaría General del despacho presidencial de Palacio de Gobierno y en los inmuebles del empresario Samir Abudayeh; del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y en el de la empresaria Karelim López, entre otros.

Miembros de la Policía Nacional y del despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova empezaron el allanamiento alrededor de las 5:00 de ayer con fines de registro e incautación de bienes, según informó el Ministerio Público.

Este caso investiga presuntas irregularidades de Petroperú en la selección de una empresa para la adquisición de barriles de Biodiesel B100 a la compañía Heaven Petroleum Operators S.A., de la cual es gerente Abudayeh.

“Según la investigación, los citados funcionarios de Petroperú se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100”, declaró ayer la Fiscalía.

La hipótesis fiscal señala que este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el despacho presidencial, con la presencia del mandatario Pedro Castillo y de la empresaria Karelim López.

La hipótesis fiscal sostiene que la irregularidad se habría dado a través de acuerdos gestados "el 18 de octubre de 2021 en el Despacho Presidencial".

La presencia de policías y fiscales en la sede presidencial de Perú se inició en la madrugada del viernes y se prolongó durante más de 10 horas, hasta las 15H30 locales (20H30 GMT), aproximadamente, cuando abandonaron la sede del poder Ejecutivo.

Uno de los fiscales presentes, Luis Alberto Medina, declaró brevemente a periodistas que "se recabó información relacionada al caso Petroperú", e indicó que no se interrogó a nadie, puesto que las personas luego pueden ser citadas por la Fiscalía.

El funcionario no dio más detalles alegando que es información reservada en la investigación.

 

"Inmunidad absoluta"

A principios de enero, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación preliminar por este caso contra el presidente Pedro Castillo, por haber presuntamente intervenido en el proceso de adquisición del biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operator, dirigida por el empresario Samir Abudayeh, mediante un contrato por 74 millones de dólares.

Sin embargo, aclaró entonces la Fiscalía, las actuaciones quedan suspendidas hasta que Castillo culmine su mandato de cinco años, en 2026, puesto que el presidente cuenta con "inmunidad absoluta que trasciende el ámbito procesal penal" en Perú.

Para el abogado y expresidente de Transparecia Internacional José Ugaz, este allanamiento "es indicativo de que hay sospechas de involucramiento en actos ilegales en el entorno del presidente Castillo".

Ugaz, exprocurador entre 2000 y 2002 del caso que provocó la renuncia de expresidente peruano Alberto Fujimori hace dos décadas, explicó a la AFP que se requieren explicaciones de parte del presidente Castillo "tanto por la presunta interferencia en el nombramiento de oficiales militares como en el caso de Petroperú".

Considera que debe darse respuesta a "por qué ingresaron al Palacio de Gobierno el gerente general de Petroperú y la empresaria lobbysta Karelim López para aparentemente tener conversaciones con el Presidente o su entorno".

Para Ugaz, las justificaciones del presidente sobre la presencia de personajes como López en su entorno  "son inverosímiles".

Recordó escándalos como las reuniones nocturnas ocultas que el presidente Castillo ha mantenido fuera de su residencia oficial, que no figuraban en el registro presidencial, y de las cuales no se ha informado el listado de personas asistentes.

Los funcionarios de Petroperú cuyos domicilios fueron allanados este viernes fueron Hugo Chávez Arévalo (gerente general de Petroperú), Muslaim Abusada Sumar, Gunther Documet Celis, Roger Liy Lion y Gregorio Saenz Moya.

Los empresarios investigados son la mencionada Karelim López Arredondo, Samir Abudayeh Giha y Carlos Siles Chehade.

López Arredondo también figura en otra investigación de la Fiscalía que involucra asimismo a Castillo, por presuntamente haber "intervenido –indebida e indirectamente–" en un proceso de licitación pública para la construcción de un puente vehicular sobre el río Huallaga, en la región de San Martín, al norte de Perú.

Tus comentarios

Más en Mundo

Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.
Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.

Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la población a protegerse de esta precoz ola de calor.
En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza ahora se tambalea en su borde más mortífero. Actualmente sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza (...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante el suavizar el discurso de "odio"...
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa antimisiles más avanzados.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...