Juicio oral contra Áñez entra en receso hasta el jueves 7 de abril

País
Publicado el 06/04/2022 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia de juicio oral por el caso golpe de Estado II contra Jeanine Áñez y otros acusados entró en receso hasta el jueves 7 de abril a las 8:30 por problemas técnicos. En tanto, la defensa de la expresidenta consideró que el proceso no cumple con las garantías necesarias y que se busca concluir el mismo “en tiempo récord”.

El abogado de Áñez, Luis Guillén, denunció que el juicio oral no se está llevando conforme a las garantías ni normas procedimentales que establece la Constitución Política de Estado (CPE), y calificó la audiencia de “fantasía” por la celeridad que buscan las autoridades en el proceso.

“Están buscando concluir aceleradamente en tiempo récord este juicio, como nunca se había visto en la historia de Bolivia. Efectivamente, esto se debe a que ya debe existir una sentencia”, agregó.

En cambio, la hija de la exjefa de Estado, Carolina Ribera, denunció que el estado de salud de su madre es deplorable y acusó a los jueces encargados del proceso de ser “sicarios de justicia”.

“Castigaron (a los abogados) multándolos con mucho dinero por el derecho a la defensa de mi madre, es un abuso grosero”, agregó.

La apertura del juicio oral se inició el lunes 28 de marzo; sin embargo, la justicia definió postergar la audiencia después de que Áñez se descompensara en su salud y se viera imposibilitada de estar presente en el juicio.

La audiencia de juicio oral por el caso golpe de Estado II contra Áñez y otros acusados empezó el lunes 28 de marzo de manera virtual y, en primera instancia, fue suspendida hasta el 4 de abril debido a complicaciones en la salud de la expresidenta.

El pasado lunes, la audiencia se reanudó y se extendió por 16 horas: desde las 9:30  del lunes hasta la 1:30 del martes. En ese lapso, hubo un cuarto intermedio de unas cinco horas (entre las 18:00 y las 23:00) que sirvió para que el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz delibere y, posteriormente, rechace todos los incidentes presentados por la defensa de la exmandataria.

La audiencia se reanudó ayer, pero el Tribunal tomó la decisión de suspenderlo hasta el jueves 7 de abril a las 8:30 debido a que dos acusados no contaban con las condiciones técnicas para escuchar la fundamentación de la acusación formal presentada por la Fiscalía.

Áñez se encuentra acusada por haber asumido la presidencia del Senado, que luego le permitió tomar el poder, sin cumplir con las normas y el Reglamento de Debates, según la Fiscalía. El general Gonzalo Terceros y el almirante Palmiro Jarjuri se declararon culpables y fueron sentenciados con tres años de cárcel.

Los excomandantes de las FFAA Williams Kaliman y Sergio Orellana están prófugos, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón.

El proceso lo enfrentan los excomandantes de las FFAA Flavio Arce, Pastor Mendieta y el exinspector general de las FFAA Jorge Elmer Fernández.

ANP acudirá a instancias externas

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Franz Chávez, informó ayer que la institución presentará una queja formal ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y ante la Relatoría especial de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, relacionada con la defensa de la libertad de prensa, debido a la inesperada exclusión de los periodistas de la plataforma digital del poder judicial para participar de la audiencia virtual en el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez.

“Nos hemos sorprendido porque una tarea periodística (procesos judiciales) se vio entorpecida. Durante los primeros minutos, echaron a todos los periodistas”, dijo a El Deber.

 

Tus comentarios

Más en País

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto,...

Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...