Arce y Morales, un matrimonio en crisis

Columna
Publicado el 08/06/2022

Evo Morales se resiste a dejar el poder, aunque en realidad ya lo haya perdido. Es más, cambió de enemigos y ahora dedica tiempo completo a poner obstáculos en el camino de la gestión del presidente Luis Arce. Y aquí ya no es un problema de quién gana las escaramuzas domésticas diarias, sino a la larga de quién pierde la batalla de la percepción pública por las disputas de un “matrimonio” que ya no puede ocultar por más tiempo su crisis.

A Morales no le interesa su imagen. Sabe que no tiene sentido el esfuerzo de ir a la conquista de los que no lo quieren y no hace el menor esfuerzo por cambiar, porque ya ni la autocrítica lo salva. En las encuestas, el líder del MAS genera más rechazo que afecto y sus simpatizantes no son ya una fuerza que le permita ver con optimismo una candidatura en el remoto horizonte electoral.

Arce, en cambio, tiene mucho que perder. No sólo le faltan cuatro años de gestión, sino que es probable que su futuro político se extienda un poco más, como parte de un bloque popular fragmentado y sin nadie que lleve una delantera muy clara para el 2025. El Presidente es sensible a las encuestas y sus niveles de aprobación todavía se mantienen altos. Tal vez por eso ha optado por el silencio y no por la confrontación directa con Morales. 

De todas maneras, que uno de los ministros más importantes sea víctima de una campaña difamatoria y de hostigamiento político interno no es poca cosa. Cada uno de los recientes actos de Evo Morales es un desafío. Las interpelaciones digitadas por sus aliados cocaleros contra sus enemigos políticos internos, las giras para la supervisión de obras, las reuniones con alcaldes y concejales, todo forma parte de una muy bien orquestada campaña de presión que no tiene otro propósito que el de afirmar un “mando” externo sobre el Gobierno. 

Morales quiere ser visto como el otro presidente y eso, obviamente, debilita al legítimo.

El acoso del expresidente sobre la gestión actual provoca nerviosismo y condiciona de una u otra manera las decisiones que adopta el Ejecutivo en algunos temas, como el de la frágil relación con Estados Unidos, por mencionar un ejemplo. 

Arce, que había preferido mantener una actitud más prudente en este tema, se ve de pronto ante la necesidad de mostrar una postura más radical para no ofrecer flancos débiles a su inesperado adversario, ni defraudar a una tribuna popular ávida siempre de consignas antiimperialistas.

El viaje del Presidente a La Habana y su anunciada decisión de no participar en la Cumbre de las Américas si el “imperio” mantiene a Cuba, Nicaragua y Venezuela fuera de la lista de invitados, es una provocación sin sentido y a lo sumo le granjea las simpatías de personajes que no se caracterizan precisamente por su defensa de los valores democráticos. 

De hecho, el presidente argentino Alberto Fernández ya confirmó su asistencia a esa cita hemisférica, más por un elemental sentido práctico que por otro tipo de afinidad. En tiempos de apuros económicos como los que vive Argentina, mal haría el mandatario rioplatense en anteponer banderas ideológicas a la necesidad de revertir una profunda crisis económica.

Fernández, como en parte Arce, vive las secuelas de una separación traumática con su vicepresidenta Cristina Kirchner, quien paradójicamente ha sido su principal crítica en los momentos más difíciles de su mandato. 

En la misma línea, Morales insinúa una derechización del gobierno de Arce, pero no con el argumento de la economía, porque en ese tema hasta el momento los números parecen darle la razón al ocupante de la Casa del Pueblo, sino a partir de discrepancias en otros temas mucho más “oscuros”, como el de la lucha contra el narcotráfico. Incluso ha pedido que el Presidente dé explicaciones a las federaciones del trópico de Cochabamba sobre la posición asumida por la bancada del MAS en la interpelación al Ministro de Gobierno y pedido una evaluación en asamblea de la gestión de Del Castillo.

El expresidente y los cocaleros del Chapare, acostumbrados a imponer autoridad y línea en la política antidrogas, por alguna razón ahora se sienten más expuestos y observan que Del Castillo ha optado por manejar el tema con mayor autonomía y que incluso no ha tenido el menor problema en dejar al descubierto los vínculos de exautoridades con las mafias locales e internacionales.

Atrincherado  -¿o acorralado?- en los cocales, Evo Morales habla de traiciones e influye para que algunos funcionarios sean echados de sus cargos sólo por criticar a exautoridades, como ocurrió con el exviceministro de Coordinación Gubernamental, Freddy Bobaryn.

Sin oposición política real al frente, Arce navega con relativa pericia en medio de las turbulencias generadas por quienes deberían ser sus propios aliados. Por ahora se refugia en la economía, el escenario donde se siente más cómodo y que más satisfacciones le ha dado desde que fuera posesionado como ministro en enero del año 2006. 

El Presidente sabe que mientras la mayoría de la gente perciba con algún optimismo su futuro, no necesita mucho de la “bendición” de Evo Morales. La estabilidad de su gobierno no depende tanto de los aliados partidarios, como de la percepción de los ciudadanos, quienes son sólo espectadores de la historia de un matrimonio que llegó a su punto más crítico en estos días. 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...