La invitación paraguaya

Editorial
Publicado el 17/06/2022

En oportunidad de recordarse el fin de las hostilidades en la Guerra del Chaco (1932-1935), los presidentes de Bolivia y Paraguay han sostenido una reunión en Villa Montes, con el fin de reforzar los lazos entre dos países que lamentablemente se enfrentaron en un largo y fratricida conflicto bélico.

Lo más destacable de ese encuentro fue, sin duda alguna, la invitación formulada por el presidente Mario Abdo Benítez: ha expresado que Bolivia debe formar parte del corredor bioceánico que impulsa Paraguay y que conecta puertos del Atlántico y del Pacífico. El objetivo paraguayo es convertir a ese país, según la información sobre el proyecto carretero, en el centro logístico de la región y, como ha asegurado el mandatario guaraní, Bolivia no puede estar al margen de este emprendimiento.

En la ruta paraguaya de costa a costa, participan actualmente Brasil, Argentina y Chile. Bolivia no había sido considerada en este megaproyecto que conectará Porto Mutinho, en la costa atlántica brasileña, pasando por Argentina, con los puertos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla e Iquique, en la costa del Pacífico en Chile. Lo que se busca, según las autoridades guaraníes, es ahorrar a los productores de soya y otros bienes, que se exportan a los mercados asiáticos, al menos 8.000 kilómetros, que equivalen a seis días de navegación.

En respuesta al puente tendido por su homólogo guaraní, el presidente Luis Arce ha asegurado que Bolivia se unirá desde el Chaco con esa carretera bioceánica y propuso la construcción de una ferrovía interoceánica.

Ojalá que Bolivia se integre a este ambicioso proyecto carretero. En ese encuentro, quedó establecido que Paraguay tiene una visión de desarrollo de largo plazo que es envidiable. Constituirse en un centro logístico en la región, que preste servicios al transporte y que conecte a productores de las zonas de influencia de la bioceánica con los mercados de las naciones asiáticas, equivale a aplicar políticas de Estado sostenibles y que, sin duda alguna, darán excelentes resultados.

No es el caso, lamentablemente, de Bolivia, que parece estancada en cuanto a iniciativas de desarrollo, similares a la paraguaya, de gran alcance y largo plazo. Para sumarse a esta vía bioceánica, tendrá que resolver sus deficiencias de infraestructura caminera, muy difíciles de superar, además de encontrar la forma de evitar el recurrente problema de los bloqueos viales, que causan grandes pérdidas al sector productivo y al país. Es razonable que, en previsión de pérdidas millonarias, el trazado de la bioceánica paraguaya haya excluido rutas que frecuentemente son bloqueadas por sectores afines al oficialismo.

Paraguay va en la dirección correcta, gracias a su adecuada lectura de la realidad, pero Bolivia, ¿hacia dónde se dirige? Carecemos de una visión estratégica, que vincule al país con las rutas regionales del comercio exterior y que deje atrás proyectos de una supuesta “sustitución de importaciones” que no dan buenos resultados. Bolivia da la impresión de estar aislada, sin norte, y amarrada a ideas que no tienen aplicación en la realidad contemporánea.

Más en Editorial

05/06/2024
El Gobierno oficializó esta semana la convocatoria al Congreso Plurinacional de Educación 2024, que se desarrollará del 11 al 15 de noviembre, en el municipio cochabambino de San Benito. ¿El motivo? Según la versión de las mismas autoridades de Gobierno, el sistema educativo no está logrando los bachilleres con la calidad necesaria para hacer frente a la educación superior y, deducimos desde...
04/06/2024
El anunciado paro de 48 horas del transporte pesado nacional e internacional previsto para este lunes y martes no tuvo la temida contundencia, al menos en su primera jornada. Es más, sus representaciones en algunos departamentos, como el de Santa Cruz, alcanzaron acuerdos que desinflaron en algo la medida de presión y la Policía desbloqueó barricadas en Oruro y El Alto. Sin embargo,...
03/06/2024
Pese a la existencia de leyes que deberían proteger a las personas contra la violencia, éstas en la práctica muchas veces no se aplican de manera efectiva debido a una serie de factores, incluyendo la actuación de las autoridades judiciales y policiales. Hasta el 29 de mayo, se registraron 35 feminicidios en Bolivia, siendo La Paz el departamento con mayor número de casos (nueve),...
02/06/2024
En medio del incremento de la demanda de combustible, específicamente de gasolina y diésel, que genera filas en las estaciones de servicio en Cochabamba y otros departamentos, esta semana hubo un bloqueo en la carretera Oruro-Potosí protagonizado por los pobladores de la comunidad Chullpa. ¿La razón? Según el medio El Potosí, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) limitó la venta de...
31/05/2024
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, está llevando a cabo un arduo trabajo para consolidar uno de los proyectos más relevantes para la región: la ciudadela de la salud. El proceso de regularización legal de los terrenos, que estuvo estancado durante años, finalmente se logró en 2022 cuando el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1423, la cual autoriza a la Gobernación a utilizar 18...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
En Portada
El dirigente de la Confederación del Transporte Pesado, Domingo Ramos, advirtió que si hasta el 14 de junio no reciben una nota firmada por el presidente del...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta,...
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo,...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el...
La Alcaldía de Cochabamba aplica tecnología de punta para la ejecución del proyecto de recarpetado de las principales...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan