Gobierno busca minimizar el ilícito de narcotráfico con delitos menores

País
Publicado el 29/06/2022 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a evidencias de delitos de narcotráfico de algunas personas, la justicia de la mano del partido gubernamental evita juzgarlas o procesarlas por ese delito y recurre a figuras como “legitimación de ganancias ilícitas” con el único fin de minimizar el tráfico de drogas, además de favorecer a personas con penas leves y no las estipuladas por narcotráfico, sostienen abogados y analistas.

“Se trata de minimizar esa actividad que ya es tan notoria y ése es el mensaje que se está dando, por eso es que no se abren ilícitos relacionados a esa actividad. Y un caso muy claro en el último tiempo es el de Maximiliano Dávila. Es tan evidente la relación o los vínculos que ha tenido este ciudadano que está siendo investigado por Estados Unidos, y este país está ofreciendo una recompensa y aquí, en Bolivia, no lo relacionan con narcotráfico, porque están queriendo minimizar o tapar esas actividades de narcotráfico”, señaló el abogado penalista Eusebio Vera.

En los últimos días, la ejecución de dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip), que involucra a Misael Nallar, pareja de María Fernanda Lima Lobo, hija de Jesús Einar Lima Lobo, “capo” del narcotráfico extraditado a Brasil en mayo de 2021, derivó en que se lo investigue por “legitimación de ganancias ilícitas”, pero no narcotráfico.

El abogado constitucionalista y analista Paul Antonio Coca dijo que la legitimación de ganancias ilícitas es un tipo penal, pero no es suficiente porque se trata de una sanción leve.

“Uno se sorprende por todo lo que uno encuentra al respecto, y todo esto, lo que pasa es que con legitimación de ganancias ilícitas lo único que se está haciendo es que los bienes pasen a dominio del Estado. Se está dando sanciones leves como para justificar que se lucha contra el narcotráfico”, declaró.

Sanciones

De acuerdo con las penas establecidas, en el ilícito de legitimación de ganancias la pena es de cinco a 10 años de privación de libertad en relación a la sanción por narcotráfico, que va de 10 a 25 años de cárcel.

Desvincular

El constitucionalista Coca señala que el narcotráfico es una actividad que involucra a varios sectores, es una red que opera en todo lado, bien organizada y que maneja mucho dinero.

“Algo que les sobra es el dinero y obviamente lo que hacen es comprar autoridades, policías, jueces, fiscales, autoridades de altas esferas del poder para tener protección (...), lo que hace que las redes del narcotráfico hayan penetrado el Órgano Judicial y otras entidades”, mencionó.

Coca señaló que en 14 años Evo Morales gobernó el país, dominado por el Chapare, por lo que se ha establecido que la justicia está “direccionada y sometida al poder político”.

“El poder político ordena a la justicia que no investigue los nexos de esta actividad ilícita entre altas autoridades o exautoridades de manera que quien cae estará con todo el peso de la ley, pero no serán investigados sus nexos con narcos”, añadió.

Después de seis meses sigue en “revisión”

El trámite requerido por la Justicia estadounidense para la extradición de Maximiliano Dávila, exjefe de la policía antidroga, está en proceso de revisión, después de seis meses de su detención, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

Mayta señaló que la Dirección Jurídica del ministerio a su cargo viene revisando en el marco del cumplimento de la normativa la solicitud de EEUU de la detención preventiva con fines de extradición de Dávila.

Un primer requerimiento presentado un par de meses atrás fue devuelto a la delegación diplomática de ese país en La Paz por “algunas limitaciones en la solicitud”. La embajada estadounidense respondió positivamente enviando un nuevo documento complementario y ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores analiza nuevamente la solicitud.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...