Quienes jueguen con fuego se quemarán

Columna
Publicado el 09/08/2022

Hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó la región china de Taiwán haciendo caso omiso a la firme oposición de China. Esta medida violó gravemente la soberanía y los compromisos de EE.UU., interfirió gravemente en los asuntos internos de China y puso en gran peligro la paz y la estabilidad del Estrecho de Taiwán, lo que ha despertado una fuerte indignación entre los 1.400 millones de chinos y una oposición generalizada por parte de la comunidad internacional.

En esencia, la cuestión de Taiwán no es un problema de democracia, como algunos suponen, sino un importante problema que atañe a la soberanía y la integridad territorial de China. Taiwán ha sido una parte inalienable del territorio chino desde hace 1.800 años  y el gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China. Esto fue ratificado explícitamente por la resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU en 1971. Un total de 181 países estableció relaciones diplomáticas con China sobre la base del principio de una sola China, el cual se ha convertido en un consenso general de la comunidad internacional y la norma básica para las relaciones internacionales. Después de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, más de 160 países han condenado su visita y la han visto como una provocación grave, imprudente e irresponsable. El secretario General de la ONU, António Guterres, enfatizó claramente que la ONU continuará adhiriéndose a la Resolución 2758 de la AGNU.

Como ya hemos mencionado, el principio de una sola China es la base política para las relaciones de China con otros países. En 1979, EE.UU. se comprometió en el comunicado conjunto sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas con China en los siguientes términos: “Estados Unidos de América reconoce al gobierno de la República Popular China como el único gobierno legal de China. Dentro de este alcance, el pueblo estadounidense mantendrá relaciones culturales, comerciales y otras relaciones no oficiales con el pueblo de Taiwán”. Sin embargo, a objeto de realizar la intención de “utilizar a Taiwán para contener a China”, EE.UU. ha distorsionado y vaciado continuamente el principio de una sola China, fortaleciendo así los intercambios “oficiales” con Taiwán y apoyando actividades separatistas. Es más, tan sólo en el último año y medio EE.UU. vendió a Taiwán cinco veces más armas avanzadas. Como líder del Congreso de los EEUU, la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, por cualquier motivo y en cualquier forma, es una grave provocación política hacia China, que pretende intensificar los intercambios “oficiales” entre Washington y Taipei. Los hechos han demostrado, una vez más, que algunos políticos estadounidenses se han convertido en “alborotadores” de las relaciones chino-estadounidenses, y que EE.UU. se ha transformado en el “mayor destructor” de la paz en el estrecho de Taiwán y la estabilidad regional.

Taiwán nunca ha sido un país y ambos lados del Estrecho de Taiwán pertenecen a la misma nación. Este es el statu quo de Taiwán desde la antigüedad. No es China la que socava este statu quo, sino EE.UU. y las fuerzas separatistas de Taiwán. Fue EE.UU. el que hizo primero tal provocación maliciosa, la que luego fue respondida por China en legítima defensa. Las contramedidas de China son una advertencia necesaria para los provocadores y una defensa legítima de la soberanía y la seguridad nacionales.

La China actual ya no es la China de hace 120 años y tampoco es Iraq, Siria ni Afganistán. La intención estadounidense de “utilizar a Taiwán para contener a China” es sólo una fantasía, no podrá detener la tendencia histórica del retorno de Taiwán a la patria y el proceso histórico de la gran revitalización de la nación china. La intención de las fuerzas separatistas de Taiwán, de “buscar la independencia apoyándose en los EEUU”, no es más que una ilusión, por lo que está condenada al fracaso. 

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán en realidad se convirtió en una farsa, disparándose a sí misma en el pie, ya que consolidó el consenso de la comunidad internacional sobre el principio de una sola China e incentivó al pueblo chino a unirse, afianzando su voluntad y determinación de realizar la reunificación de la patria y acelerar la construcción de un país socialista moderno.  

Columnas de WANG JIALEI

18/01/2023
El autor es Cónsul General de China en Bolivia
09/08/2022
Hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó la región china de Taiwán haciendo caso omiso a la...
18/05/2022
La paz y el desarrollo son aspiraciones perpetuas de la humanidad. En la actualidad, no saliendo aún de las sombras de la pandemia, el ser humano ha tenido...
20/04/2022
En las últimas semanas se dieron rebrotes de la variante ómicron en varias provincias de China. Esta variante es tan contagiosa, que tuvieron que confinar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.