El desarrollo es la base y la clave para solucionar los problemas

Columna
Publicado el 10/07/2022

El desarrollo es un tema permanente en la historia de la humanidad. Para el ser humano el desarrollo implica supervivencia y esperanza, simboliza la dignidad y es la garantía del respeto y ejercicio de sus derechos. El mundo ha entrado en un nuevo período de cambios turbulentos, entrelazándose entre sí diversos factores desafiantes como la pandemia, conflictos regionales, confrontación entre potencias y la antiglobalización. La reactivación económica está flaqueando, el proceso global de reducción de la pobreza se ha visto seriamente afectado, el clamor de los países por la equidad y la justicia internacionales es más intenso, el anhelo de los pueblos por cooperación para el desarrollo se ha vuelto urgente, mientras que este tema se encuentra marginado en la agenda internacional haciéndose menos viable alcanzar los objetivos de desarrollo en el tiempo previsto por la agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU).

    Ante este panorama, el presidente Xi Jinping planteó una Iniciativa para el Desarrollo Global en la Asamblea de la ONU el año pasado, enfatizando la necesidad de defender conceptos tales como priorizar el desarrollo, poner al pueblo en el centro, tomar a la innovación como una fuerza propulsora y persistir en la inclusión y la coexistencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza; asimismo, pide priorizar la cooperación internacional en la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, la lucha anticovid, incluyendo las vacunas. La iniciativa además sugiere incrementar el financiamiento para el desarrollo, el cambio climático, el desarrollo verde, la industrialización, la economía digital y la interconectividad, como vías para acelerar la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. De esta manera, se podrá lograr un desarrollo global más pujante, verde y saludable. La Iniciativa para el Desarrollo Global es otro bien público importante que brinda China a los países del mundo, que hasta ahora ha recibido respuestas positivas de más de 100 países y organizaciones internacionales, 50 de los cuales se han unido al Grupo de Amigos de la Iniciativa para el Desarrollo Global.

A fin de promover la implementación de dicha Iniciativa, en el reciente Diálogo de Alto Nivel sobre el Desarrollo Global, el presidente Xi Jinping presentó una propuesta de cuatro puntos enfocada en consolidar el consenso internacional sobre la promoción del desarrollo y crear conjuntamente un entorno internacional propicio para tal fin, que permita cultivar juntos un nuevo impulso y crear una asociación para el desarrollo global. Además, anunció importantes medidas que tomará China junto a los otros para implementar la Iniciativa, tales como consolidar un Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur, aumentar la inversión en el Fondo para la Paz y el Desarrollo China-Naciones Unidas, establecer el Centro de Promoción del Desarrollo Global y crear la Red de Conocimientos sobre el Desarrollo Global. De esta manera, China hará contribuciones para movilizar los recursos globales de desarrollo y acelerar la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. 

Durante el diálogo también se publicó una lista de las 32 medidas acordadas, que incluyen entre otras el aumento de 1.000 millones de dólares en el Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur y de 3.000 millones de dólares ya comprometidos, y el establecimiento de la Alianza Global para la Reducción de la Pobreza y el Desarrollo. Otras medidas fueron el lanzamiento de la “Acción especial para promover la producción de cereales”, el establecimiento de la Alianza Internacional para la Cooperación en materia de Innovación, la investigación y el desarrollo de vacunas, la promoción de la Alianza Global de Energías Limpias, el establecimiento de la Red Global para la Administración Sostenible de Bosques, la celebración del Foro Internacional sobre el Desarrollo Global y la organización de seminarios para 100.000 personas de países en desarrollo.

El desarrollo es la base y la clave para resolver todos los problemas de la sociedad y la cooperación de beneficio mutuo es el camino correcto para nuestro mundo. Sólo cuando todos los pueblos gocen de una vida digna, se podrá sostener la prosperidad, garantizar la seguridad y tener sentados los cimientos para el pleno ejercicio de los derechos humanos. 

Por otro lado, aplicar proteccionismo es como hacer un capullo y encapsularse a sí mismo. El formar “pequeñas roscas” sólo termina provocando aislamiento, la imposición de sanciones extremas no sólo causa daños a terceros, sino que también a quien las aplica, el desacoplamiento y el corte de la cadena del suministro no es factible y tampoco llegará lejos. La humanidad es una comunidad de futuro compartido, por lo que la cooperación será la que nos permitirá alcanzar grandes y duraderos logros positivos.

Tal como reza un proverbio chino: “Si andas solo, podrás avanzar rápido; pero si andas en grupo, podrás llegar lejos”. 

China se adherirá al auténtico multilateralismo, defenderá el espíritu de sociedad caracterizado por la apertura e inclusión, compartirá con otros países sus conocimientos y experiencias en materia de desarrollo y trabajará arduamente con todas las naciones para implementar la Iniciativa para el Desarrollo Global, acelerar la Agenda 2030, y construir juntos una comunidad de desarrollo global.

 

Columnas de WANG JIALEI

18/01/2023
El autor es Cónsul General de China en Bolivia
09/08/2022
Hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó la región china de Taiwán haciendo caso omiso a la...
18/05/2022
La paz y el desarrollo son aspiraciones perpetuas de la humanidad. En la actualidad, no saliendo aún de las sombras de la pandemia, el ser humano ha tenido...
20/04/2022
En las últimas semanas se dieron rebrotes de la variante ómicron en varias provincias de China. Esta variante es tan contagiosa, que tuvieron que confinar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...