Hasta julio, el gasto en importación de combustibles superó a todo 2021

Economía
Publicado el 01/09/2022 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Para julio de este año, el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes ya superaron el total de todo 2021. Los primeros siete meses de 2022, el país gastó 2.274,5 millones de dólares en este rubro, mientras que el año pasado fueron 2.250,4 millones, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El Gobierno proyectó que este año se destinaría alrededor de 3 mil millones de dólares en importar gasolina y diésel; sin embargo, esta previsión podría ser superada considerando la tendencia actual. 

El incremento del valor de importaciones de combustibles se debe principalmente al aumento de precios de estos productos en el mercado internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero también a una creciente y continua demanda que aprovecha la subvención estatal que mantiene los precios congelados pese a que en todo el mundo éstos se han disparado. 

Aunque esto representa un alto gasto para el país, el Gobierno reiteró que no levantará la subvención, no elevará el precio de los combustibles y garantizará el abastecimiento de los mismos. No obstante, también busca alternativas para reducir el costo: producción de biodiésel, fomento a los coches eléctricos, importación de petróleo crudo para convertirlo a combustible en Bolivia, entre otros. 

Según el INE, la compra de combustibles a julio de 2022 representa el 32,5 por ciento del total de importaciones; comparado al mismo periodo de 2021 subió en 147,5 por ciento. 

Por otro lado, las exportaciones de hidrocarburos a julio de 2022 llegaron a 1.821,7 millones de dólares, un 37,8 por ciento más que en que en el mismo lapso de tiempo del año pasado. 

Al respecto, el consultor financiero Jaime Dunn dijo que desde principios del año se vio que Bolivia pasó de ser un país exportador de hidrocarburos a un país importador. A julio de 2022, la importación de combustibles superó en 30 por ciento a la exportación de gas: 2.274,5 millones de dólares a 1.749,5 millones, respectivamente. 

Dunn explicó que esto se debe a los precios, más que a los volúmenes. Por ejemplo, según el INE, hasta julio de 2022 Bolivia exportó 4,6 millones de toneladas de hidrocarburos, pero en el mismo periodo de 2021 exportó 5,6 millones de toneladas. Pese a ello, este año se obtuvo más ingresos.

Dunn añadió que, pese al desgaste por importar combustibles, otros productos inclinan la balanza comercial a un superávit de 1.287 millones. El oro metálico (1.613 millones), por ejemplo, casi alcanza el valor de los hidrocarburos, y la minería (1.819 millones) ya lo superó.

 

Gobierno resalta su modelo económico

El Gobierno de Luis Arce resaltó los resultados del comercio exterior a julio de este año, con un valor en exportaciones que no se veía desde hace 30 años, un superávit comercial que marca récord desde hace ocho años. 

Arce aseguró que esto es producto del "modelo económico social comunitario productivo". 

No obstante, el economista Jaime Dunn explicó que estos resultados favorables se deben principalmente al aumento de los precios de los commodities y no tanto así a las políticas económicas del Ejecutivo. Añadió que este modelo no crea riqueza, sino que se vale de la variación de precios internacionales, los cuales son oscilantes. 

Tus comentarios

Más en Economía

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...