La autopsia del censo y el futuro de Arce

Columna
Publicado el 08/11/2022

Más que un escenario para definir una nueva fecha del censo, la reunión ampliada de la Comisión Técnica parece tener el objetivo de sólo explicar las razones por las que la consulta nacional tuvo que postergarse.

Los forenses del Gobierno acudieron a la cita para mostrar los resultados de la autopsia previa a un censo que murió por negligencia técnica.

La idea no era abrirse a la posibilidad de modificar la fecha o anular el decreto de convocatoria, sino insistir en que de las centenares de actividades que implica la tarea del recuento muchas están inexplicablemente demoradas.

Las fuentes internas que permitieron acercarse al debate “secreto” de la Comisión revelaron lo que era de esperar: que no hay voluntad oficial para hacer el censo antes, pese a que existen argumentos sobrados que demuestran esa posibilidad.

Desde 2012 los gobiernos del MÁS tuvieron 10 años para organizar el censo de acuerdo con un cronograma bastante flexible. Cuando el tiempo sobraba no hicieron nada para aprovecharlo a pesar de tener disponibles los recursos de financiamiento externo.

Otros gobiernos a los que le tocó realizar la misma tarea la hicieron sin muchos contratiempos y en circunstancias en que no había la cantidad de herramientas tecnológicas y de comunicación que hoy permiten acelerar este tipo de procesos.

Arriesgar la estabilidad económica y la paz social en el país sólo por un capricho político dice muy mal de un Gobierno que precisamente debería asumir la responsabilidad de asegurar condiciones para que la gente viva y trabaje sin estar expuesta a este tipo de zozobras.

La subida de precios de alimentos de la canasta básica, las peripecias que se hacen para conseguir combustible en algunas regiones y en general el devastador efecto del conflicto sobre la marcha de la economía resultan inexplicables sobre todo si se considera que para el presidente Arce la estabilidad de los indicadores era una de sus principales cartas de presentación.

Arce se va quedando sin piso político -los problemas vienen de fuera y dentro por igual - y sin las credenciales técnicas precisamente cuando la mayoría de los pronósticos especializados no vislumbran un futuro económico alentador para el mundo. 

Por si eso fuera poco, un Presidente que había trabajado bien las diferencias con su antecesor partidario en el cargo quedó expuesto ahora a que incluso Evo Morales le dé lecciones de responsabilidad y flexibilidad en el manejo de esta crisis.

Arce ha quedado en el peor de los mundos. Dejó ir la posibilidad de un arreglo políticamente ventajoso con Santa Cruz y perdió fuerza y mando al interior de su partido. Cualquier acuerdo, en dirección a la ratificación de la fecha del censo en 2024 o a su convocatoria anticipada, deja al Presidente sin victorias.

Justo dos años después de haber asumido la presidencia, Luis Arce vive no sólo el momento más difícil de su mandato, sino un periodo crucial que podría determinar su futuro político. Y todo por la fecha del censo.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...