Senado define si hoy trata ley del censo o la deriva a una comisión

País
Publicado el 29/11/2022 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Senado definirá hoy si el proyecto de ley del censo se considerará con “dispensación de trámite” o se remitirá a la Comisión de Constitución de esta instancia. Este aspecto se determinará por mayoría absoluta, es decir, 19 votos de 36. Sin embargo, el ala radical del masismo adelantó que no aprobará el documento.

En medio de la incertidumbre, de posiciones radicales y de necesidad de apoyo o de veto, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, confirmó que el proyecto, aprobado en Diputados la madrugada del sábado, ya está en el Senado.

Rodríguez confirmó que recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de ley referido al censo y dijo que el Senado convocó a sesión plenaria para hoy.

“En caso de plantearse la moción de dispensación de trámite, pondremos a consideración, si existe mayoría se tratará de manera inmediata, de lo contrario continuará por su curso normal, siendo remitida a la Comisión de Constitución para su respectiva revisión”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.

La autoridad aclaró que, en la medida que se tenga el informe final de la comisión, se convocará para el tratamiento del proyecto de ley censal .

Rechazo

Los senadores que responden al evismo manifestaron que se opondrán al proyecto de ley. Por ejemplo, Leonardo Loza, de entrada, dijo que se opondrá a la aprobación.

El asambleísta representante del trópico de Cochabamba afirmó que una vez se considere el proyecto, solicitará que la aprobación o rechazo sea por voto nominal.

“Al margen de lo que ocurra en la comisión voy a pedir voto nominal y de frente a mi pueblo voy a rechazar esta ley del censo. En mi criterio esta ley es sólo para complacer la mentira y el capricho político de Santa Cruz. Una vez que se la considere en el pleno, la vamos a rechazar”, sostuvo.

Presión de Evo

El jefe del MAS, Evo Morales, a través de sus redes, luego de expresar su apoyo al censo en 2023 y pedir que se pacifique el país, presionó e intimidó a los legisladores de su partido para que rechacen el documento.

“No es posible que coincidan con la derecha para aprobar una ley del censo, pese a que ya existe un DS firmado por el presidente”, tuiteó Morales, antes de la aprobación del proyecto en Diputados.

En otro tuit señaló que “la suspensión del paro impuesto por la oligarquía cruceña, en complicidad con un sector del gobierno, prueba el acuerdo entre traidores y masacradores. En vez de detener a Camacho por atentar contra la vida y la economía, insisten en premiarlo con la ley del censo”.

Rodríguez, representante del Chapare, en conferencia de prensa, aseguró que una ley de censo era “innecesaria”, ya que todo se encontraba normado.

 

Rector de la UAGRM pide aprobar norma

El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, pidió a la Cámara de Senadores que viabilice la aprobación de la ley para la realización del censo en 2024. La solicitud la hizo después de que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocara a sesión para esta jornada.

“Viabilice esta ley que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados para que, de una vez, pueda ser promulgada por el señor presidente (Luis Arce)”, afirmó ay expresó su “esperanza” en la convocatoria de la sesión de hoy.

 

Sólo se requiere 4 votos del MAS para ley censal

La normativa interna de la Cámara de Senadores establece que, tanto para la dispensación de trámite como para la aprobación de una ley, en este caso el proyecto censal, se requiere de mayoría absoluta.

El artículo 107, moción de dispensación de trámite y voto de urgencia, del Reglamento del Senado, establece que “es la propuesta presentada para eximir del cumplimiento del trámite normal a los asuntos que por el carácter perentorio o de emergencia así lo requieren. Su consideración procederá con el apoyo de por lo menos dos Senadoras o Senadores y será resuelta por mayoría absoluta de votos de los presentes”.

De igual manera, la aprobación del documento del censo requerirá de mayoría absoluta.

Sólo cuatro del MAS

Según el reglamento, de los 36 senadores, la mayoría absoluta es 19.

La oposición cuenta con 15 senadores: once de Comunidad Ciudadana (CC) y 4 de Creemos, en tanto el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene 21.

Entonces, para obtener una mayoría y aprobar el proyecto censal, se requiere del apoyo de cuatro senadores del MAS.

La cantidad variará de acuerdo al número de senadores que asistan al plenario. Si asistieran solo 26, la mayoría absoluta sería 14.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por...

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico...
El Pacto de Unidad se declaró ayer en emergencia y cerró filas en contra de la sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, que es considerada...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla oficialmente— y en la misma pide al presidente del...
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río Rapulo, que dejó al menos ocho personas...


En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...