Nazaria Magdalena y el aura amarilla

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 31/12/2022

Nazaria Magdalena no imaginó el rumbo que iba a tomar el país cuando notó un brillo especial en la gente que pasaba por la calle, se trataba de una especie de resplandor amarillo que les envolvía de pies a cabeza y que iba y venía como si se tratase de un aura ondulada. La mujer, que en ese instante barría el portón de su calle, se santiguó; lo hizo como en su momento le enseñó su tatarabuela a su bisabuela, y ésta a su abuela y finalmente ella a su madre, sabía que el alma de las personas solía traducirse en el color de un espíritu que la ciencia se empeñaba en negar y que la vida se encargaba de evidenciar.

Aquella mujer, de poco más de setenta años y que ya mostraba evidentes patas de gallo junto a los ojos, se quedó seca en su sitio cuando su comadre le contó que aquella misma tarde habían detenido al gobernador de Santa Cruz.

- ¡Casi lo matan! -le dijo casi a los gritos Úrsula Flores, su comadre desde los tiempos de la revolución.

Las imágenes eran evidentes, en los teléfonos y en la televisión, en la prensa y en las redes sociales, y en los ojos y en el alma de la ciudadanía, se mostraba un operativo desmedido con armas en mano y con la violencia por delante.

-¿Qué pretende este gobierno? -se quejó Úrsula Flores-, ¿son realmente tan tontos como para esto?, ¡se están dando un disparo en el pie!

Nazaria Magdalena la miró con inquietud, notó en su comadre el aura amarilla que carcomía a todos, el típico miedo que empedraba la existencia del pueblo en conflicto; la imaginó corriendo a la gasolinera hasta agotar la última gota de combustible, padeciendo como loca mientras compraba todo lo que se le cruzaba en el mercado del barrio y difundiendo cuanta información falsa se le procuraba en los grupos de Internet.

- ¡Con razón Santa Cruz quiere independencia! -afirmó la comadre-, el Estado boliviano parece su enemigo, empecinado en hundirlo y obsesionado con una guerra política. Sé que el gobernador no es un angelito, pero tampoco es para tanto -prosiguió Úrsula Flores-, ¿o acaso quiere contentar al cocalero?, ¿o demostrarle que éste no es un gobierno de la derecha?

Nazaria Magdalena supo entonces el porqué del aura amarillenta que envolvía a todos aquel día, y sintió también en el aire el tufo propio del conflicto, miró a la gente que pasaba por ahí y notó en todos la mirada de preocupación, la expresión de angustia y la percepción de inestabilidad. Ella, como muchos otros, sabía que aquella aflicción era siempre causada por la misma zozobra: los políticos de morondanga que mal manejaban los hilos del poder.

- Los políticos debieran matarse entre ellos -afirmó Nazaria Magdalena-, así nos dejarían vivir en paz.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...