Caraduras peligrosos

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 08/01/2023

Escena número uno: un señor bien peinado, de saco y sin corbata, aparece en primer plano y hace leves giros mientras mira fijo a una cámara que capta al fondo la silueta de un árbol de Navidad y, según el giro, un cuadro colorido. Habla de paz y tranquilidad, de justicia y equidad, y hasta desea feliz Año Nuevo. Escena número dos: un grupo de asalto intercepta y secuestra al Gobernador de una región por orden del régimen que preside el bien peinado. Al secuestro le sigue el encarcelamiento del cazado y el ataque violento a su región, a manos de policías y otras fuerzas irregulares que echan por tierra todo deseo de una amable despedida de 2022 y el inicio de un feliz 2023.

Entre una escena y otra hay apenas pocos días de diferencia. El actor principal en ambas es el mismo: el señor bien peinado. Caradura, le cantarán luego en coro millones de voces que se resisten a seguir embargadas. Caradura por hablar de paz, mientras alienta guerras internas de alto calibre. Caradura por hablar de tranquilidad, cuando apuesta por generar zozobra e instalar el miedo. Caradura por hablar de justicia y equidad, a la par que ajusta el mecanismo de control y subordinación de policías, fiscales y jueces. Caradura por hablar de estabilidad y crecimiento, mientras que ordena decretos y normas desestabilizadores. Caradura al aplaudir una diversidad y complementaridad que, en los hechos, ignora.

Caradura, a secas, pero no en solitario. Un adjetivo como ropaje que comparte con tantos otros personajes que lo rodean, alientan, aplauden y hasta lo emulan. Caraduras que van por todos lados haciendo alarde de sus sinvergüenzuras, sin el menor rubor ni temor a los reproches del tan mentado pueblo y menos aun a la sanción o castigo establecidos por las leyes terrenales o celestiales. Seguros de contar con la impunidad que les regalan otros no menos descarados que el caradura principal, creen también estar exentos del castigo divino que a veces tarda en llegar. Una demora que juega en contra de las víctimas de ese ejército de caraduras, con consecuencias nefastas que se cuentan en muertes.

Muertes físicas, sí, pero también simbólicas y muchas veces intangibles, como es la de la esperanza. Un extremo al que se puede llegar si no hay una reacción oportuna y efectiva de quienes se declaran, sienten y padecen como víctimas de los caraduras organizados. Sí, organizados y con plan de acción en marcha, como es el caso del señor bien peinado y del séquito que lo acompaña. Un plan de acción criminal que pasa por la aniquilación de todo ser pensante que ose cuestionar su proyecto de poder totalitario, no a futuro sino en este presente inmediato. Así lo está demostrando una y otra vez, desde hace ya dieciséis años, sin que una fuerza mayor que sí existe, pero no tiene orden ni guía, sea capaz de frenarlo.

¿Será que ahora, cuando por enésima vez esa caradurez se ha manifestado con toda la prepotencia y violencia de la que es capaz, emergerá una fuerza capaz de ponerle freno de manera efectiva y definitiva?

¿Una fuerza que vaya más allá de los arrebatos instintivos, mucho más allá de las sentidas movilizaciones de protesta que estallan en ciudades, calles y campos, más allá incluso de acciones de hecho que se traducen en rebeldía y resistencia civil? Una fuerza capaz de materializar el verso musical contagioso que repite “caradura, no me quieras imponer tu dictadura... la verdad será siempre nuestra armadura”.

Sí, es posible. Como venimos repitiendo hace rato: aún estamos a tiempo para frenar a tanto caradura deseoso de imponer su dictadura. A tiempo, pero contrarreloj. Una presión que no admite más medias tintas, ni pasos en falso, ni falsos discursos recitados por falsos abanderados de la lucha por la libertad. 

Bolivia está otra vez al borde del precipicio. Esta vez, muy cerca de caer al abismo.  

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...