Juristas alertan que decisión del juez Amaru sobre Áñez marca un peligroso precedente y vulnera la Constitución

País
Publicado el 26/01/2023 a las 9h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez cautelar primero de El Alto denunciado por beneficiar irregularmente a feminicidas, Marco Antonio Amaru, resolvió el martes que la expresidenta Jeanine Áñez sea juzgada en la vía ordinaria por las muertes en Senkata y pasó por alto las competencias de dos órganos del Estado que tienen atribución para aprobar un juicio de responsabilidades contra la exmandataria.

Abogados constitucionalistas y la defensa de Áñez alertaron que esta decisión marca un peligroso precedente que puede jugar aún en contra de Evo Morales y Luis Arce.

Además, vulnera abiertamente la Constitución Política del Estado mientras el ministro de Justicia, Iván Lima, celebró dicho fallo como "histórico".

"La última violación al Estado constitucional de derecho fue por ejemplo con un juez de  El Alto cuando establece que una expresidenta puede ser juzgada en la vía ordinaria. Ahora en el futuro puede pasar dos cosas: que este juez termine preso o que se siente jurisprudencia, es nefasto lo que pasa en el país, se está destruyendo la institucionalidad" afirmó el abogado constitucionalista José Luis Santiestevan.

La determinación del juez Amaru, según el jurista, podría constituirse en el "acabose" del Estado constitucional porque no existe ninguna otra garantía para la protección de derechos.

La ley de juzgamiento de altas autoridades señala que el Presidente y Vicepresidente de Bolivia serán juzgados mediante un juicio de responsabilidades en caso de delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones.

El numeral 4 del artículo 184 de la Constitución Política del Estado señala que el Tribunal Supremo de Justicia tiene la potestad de "juzgar, como tribunal colegiado en pleno y en única instancia, a la Presidenta o al Presidente del Estado, o a la Vicepresidenta o al Vicepresidente del Estado, por delitos cometidos en el ejercicio de su mandato. El juicio se llevará a cabo previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por decisión de al menos dos tercios de los miembros presentes y a requerimiento fundado de la Fiscal o del Fiscal General del Estado, quien formulará acusación si estima que la investigación proporcionó fundamento para el enjuiciamiento. El proceso será oral, público, continuo e ininterrumpido. La ley determinará el procedimiento".

Amaru pasó por alto el mencionado artículo y se declaró competente para juzgar a la exmandataria, y conminó al Tribunal Supremo de Justicia que le remita todos los antecedentes del caso y que se retire de la Asamblea Legislativa Plurinacional el trámite de juicio de responsabilidades.

Dos órganos del Estado quedaron por debajo de un juez ordinario.

El abogado de la expresidenta Áñez, Luis Guillén, consideró que el funcionario cometió el delito de prevaricato al desconocer un proceso de juicio de responsabilidades que está en curso en el órgano Legislativo.

El expresidente de Bolivia y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, consideró que la decisión del juez se trata de un "'histórico' desconocimiento y vulneración abierta de la Constitución" y "desprecio por las víctimas desde 2019".

Así respondió a la apreciación del ministro Lima en sentido de que la decisión de Amaru fue "histórica". "Lo que ha ocurrido el día de ayer me parece que es un hecho histórico. La justicia boliviana, a través del juez primero cautelar penal de El Alto, ha determinado que es competente para conocer el caso de la masacre de Senkata con relación a la exsenadora Áñez y ha notificado al Tribunal Supremo para que le remita todos los antecedentes del proceso del juicio de responsabilidades que se tramitaba ante la Asamblea Legislativa", declaró el funcionario ayer.

Rodríguez Veltzé también cruzó en Twitter con el otrora secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, quien celebró el fallo del juez cuestionado por sus actuaciones previas.

"Se abre el horizonte de justicia para las víctimas de la masacre de #Senkata" escribió.

"Al contrario, se vuelve a defraudar a las víctimas que esperan justicia desde 2019. La Constitución define las competencias para el juzgamiento del caso Sacaba y Senkata, no la coyuntura ni el cálculo político por el Gobierno o la Asamblea Legislativa" respondió.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...