Manfred apoya la construcción de la línea amarilla del tren, pero sin dañar árboles

Cochabamba
Publicado el 19/02/2023 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo ayer que apoya la construcción de la línea amarilla del tren, pero que el trazo a ejecutarse no debe afectar los puentes ni “depredar” los árboles de la ciudad.

“Vamos asumir responsabilidad dentro del trazo que hemos quedado, vale decir sin depredar y, obviamente, 

tiene que ser la línea alta, vale decir no destrozando nuestros puentes, no depredando nuestros árboles, ya le hemos dado la ruta más importante y si tenemos que modificar la vamos a modificar”, afirmó.

Reyes Villa  indicó que  desde el Ejecutivo municipal se apoya todo lo que sea inversión para Cochabamba, pero este debe realizarse de acuerdo a lo acordado.

La autoridad se pronunció luego de que el ministro de Obras Públicas Edgar Montaño,  alertara en pasados días de que la construcción de la línea amarilla está en riesgo. Dijo que los colectivos ambientales rechazaron en una consulta pública el trazo por la ribera del río Rocha.

Montaño responsabilizó a las personas que observan el trazo y a  la Alcaldía si el proyecto no logra ejecutarse.

Sin embargo, desde la Alcaldía de Cochabamba se aclaró que  la afectación a 640 árboles complicó la obtención de la licencia ambiental para el avance de la línea  amarilla.

El tramo 2 inicia en la  intersección de la avenida Sajama y Padilla  y concluye en el puente Siles, según datos oficiales proporcionados por la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

Sobre este tema, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, informó que, si bien el municipio participó del encuentro de la consulta pública, fueron los asistentes quienes tomaron la decisión de rechazar el trazo.

“En principio cuando hicimos el recorrido y dimos los permisos para que se haga el trazo sobre el río Rocha no teníamos las afectaciones que se mencionó en la consulta,  eran menores, quedamos sorprendidos con  la información de los 640 árboles”, aseveró.

Panoso puntualizó que cuando se emitió la autorización para hacer los estudios se acordó también que el trazo no debía afectar la infraestructura vial.

La línea amarilla del tren comienza en la estación central de San Antonio, en la avenida 6 de Agosto,  posteriormente va por la  zona del aeropuerto hasta llegar a la avenida Sajama y  concluirá en  El Castillo, en Sacaba. El Gobierno nacional presupuestó 380 millones de bolivianos para  su ejecución, de acuerdo a datos oficiales. 

 

Ampliarán viajes en  la línea verde

La afluencia de pasajeros en la línea verde del tren aumentó ayer. Decenas de personas aprovechan el largo feriado por la fiesta de Carnaval para disfrutar con familiares de un paseo desde la estación central de San Antonio hasta el municipio de Quillacollo.

Ante este panorama desde la operadora del tren se anunció que, desde la próxima semana, se ampliarán los horarios.  Actualmente las salidas son a las 9:00, 11:00, 14:00 y 16:00. En tanto, de Quillacollo son a las 9:45, 11:45, 14:45 y 16:45.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...