Neurona: la conexión mexicana

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 03/03/2023

Pasan demasiadas cosas torcidas en Bolivia, todos los días, pero a pocos parece importarles. La corrupción se ha convertido en una forma de vida, el dinero abunda en manos de contrabandistas, narcos, especuladores y corruptos, y no existe sino un simulacro de medidas de propaganda machacona que quiere convencernos de que “vamos bien”.

A fines de febrero estalló el escándalo de las cuentas falsas de mercenarios digitales que le costaron a los bolivianos más de un millón de dólares, pero hasta ahora nadie ha establecido la relación con otros casos de corrupción que están vinculados al uso discrecional de recursos del Estado en la millonaria propaganda del Gobierno.

El caso Neurona, por ejemplo, ha desaparecido del radar, a pesar de tratarse de un asunto muy grave de corrupción que involucra a bolivianos afines al MAS, mexicanos oportunistas y españoles de la dirigencia de Podemos (ahora “Unidas Podemos”).

Han pasado ya casi cinco años desde que en diciembre de 2018 denuncié a la empresa Neurona como una fachada para hacer negociados. Página Siete había revelado en primera plana que el gobierno del MAS pagó a esa empresa mexicana nada menos que 12,4 millones de bolivianos (adjudicación directa) para realizar una película y otros productos audiovisuales de propaganda política que podían haber producido empresas bolivianas afines al Gobierno (a menos que no hubiera ninguna) o algunos de los canales de televisión que maneja el MAS.

En mi artículo revelé que Neurona no tenía una oficina decente en México, apenas un cuarto junto a un garaje en Coyoacán. Lo que yo no sabía es que los tentáculos de Neurona llegaban a España y que existía una triangulación política-mercenaria entre gente del MAS, Podemos y el bribón mexicano César Hernández (Neurona Consulting), supuestamente afín a López Obrador.

Las denuncias se ampliaron en los meses siguientes, tanto en Bolivia y México, como en España. Las visitas a Bolivia de Pablo Iglesias, el oportunista dirigente de Podemos (jubilado temprano para disfrutar su fortuna), y sus reuniones con Evo Morales confirmaron el contubernio.

Era una época en que Bolivia y Venezuela tenían todavía dinero como para regalar a Podemos. Esos viajes no eran solo visitas de cortesía ni turismo revolucionario.

Después vino la pandemia y la investigación quedó suspendida. El 15 de abril de 2021, la fiscal de materia Rocío Feraudi presentó al juez quinto de Instrucción Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz la resolución de sobreseimiento del caso Neurona con la falacia de que “los elementos de pruebas son insuficientes para fundar la acusación”.

El 21 de mayo de 2021 salió la noticia de que el Caso Neurona había sido “cerrado” a pesar de la abundante evidencia de irregularidades en el más alto nivel, desde Evo Morales hasta la entonces ministra Gisela López (que ha desaparecido del mapa), y 23 funcionarios.

Aunque el Parlamento Europeo pidió la reapertura del caso, la suerte ya estaba echada: complicidad de silencio y corrupción. La justicia española investigó también la financiación ilegal de Podemos por contratos irregulares con Neurona.

La empresa mexicana firmó con Podemos por 363 mil euros por “cobertura gráfica y audiovisual” y “spots publicitarios” para las elecciones de 2019 en España.

En el periódico madrileño El País, el columnista JJ Gálvez publicó en agosto de 2020: “Neurona, una consultora bajo sospecha”, donde subraya la triangulación financiera entre los tres países y Gobiernos mal llamados “de izquierda”. Allí nos enteramos que José Manuel Calvente, antiguo abogado de Podemos, declaró ante un juez de Madrid que esos contratos eran simple “humo” y que detrás se escondía incluso el intento de realizar pagos en el extranjero a personas que en su día dieron dinero a Podemos para su creación.

El diario español ABC también se ocupó del tema el 13 de febrero de 2021, dedicando una tapa entera con el titular La UDEF destapa cómo Neurona devolvió dinero a miembros de Podemos, con gran foto de Monedero (apellido muy apropiado para el segundo bribón de Podemos), que según esa información habría recibido 180 mil Euros y expedido facturas falsas.

La cereza del pastel: el 29 de julio de 2022, The Huffington Post reveló: “El juez rechaza prorrogar la investigación a Podemos por el ‘caso Neurona’”, con lo cual la corrupción quedó también encubierta en España. Así funciona la corrupción en partidos políticos y Gobiernos que llevan la máscara de “izquierda” para engañar a gil y mil. Sobre todo a miles de giles.

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

18/11/2023
04/11/2023
Dos días antes de cumplir 85 años ha muerto el 30 de octubre Marcelo Quezada, un amigo especial desde los primeros años de la década de 1970, en el exilio...
20/10/2023
Si el presidente Arce fuera inteligente podría sacarle tarjeta roja a Evo Morales y dejarlo fuera de juego permanentemente eliminando del camino un gran...
13/10/2023
Sobre el oficio del periodista han escrito bellas páginas Ryszard Kapuściński, Gabriel García Márquez, Oriana Fallaci o Tom Wolfe, entre tantos otros que...
30/09/2023
Para los que llegábamos exiliados o como estudiantes a Francia en la década de 1970, Fernando Laredo era una referencia obligatoria. Trabajaba en la Unesco y...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...