Renán López, emblema del club Wilstermann y campeón de 1963

Fútbol
Publicado el 12/03/2023 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol nacional y sobre todo el cochabambino rinden homenaje a uno de sus jugadores históricos, Renán López Echavarría, quien fue uno de los campeones del Sudamericano de 1963 y fue ídolo del club Wilstermann, con el que conquistó cinco títulos y es su máximo goleador. 

Renán López falleció la noche del viernes 10 de marzo a sus 83 años y será recordado no sólo por ser el goleador de Wilstermann con más de 250 goles, sino también por ser quien anotó el primer tanto de Bolivia en el Campeonato Sudamericano en 1963, cuando la Verde empató 4-4 ante Ecuador. 

En una entrevista brindada a Los Tiempos hace unos años, Renán López aseguró: “El 63 me sentí el hombre más feliz”, al recordar el torneo en el que debutó precisamente el día de su fallecimiento hace 60 años. 

López también fue parte del primer partido de la Copa Libertadores, en 1960, cuando Wilstermann enfrentó a Peñarol. 

De acuerdo al historiador y expresidente de Wilstermann Mauricio Méndez, el Rojo no tuvo “un hombre con mejores registros en la primera parte de la historia del club, como el gran Renán López, más de 250 goles con la camiseta del equipo aviadora. Fue cinco veces campeón nacional, en 1957, 1958, 1959, 1960 y 1967. Además sigue siendo el máximo goleador histórico con la casaca roja en Copa Libertadores con ocho goles, junto con Juan Carlos Sánchez”.

Si bien la carrera de Renán López se inició en los clubes Los Andes (1952 y 1953) y Litoral (1954), que competían en la Liga Cantonal de Cala Cala, la parte más importante la desarrolló en Wilstermann, equipo en el que jugó desde 1955 cuando tenía 16 años, hasta 1970, año en el que se retiró del fútbol profesional. 

“Es sin lugar a dudas el mayor anotador de toda la historia de Wilstermann; aunque es imposible confirmar la cantidad de goles marcados por Renán (López) por la falta de información, ya que las hemerotecas no consignan todos los periódicos de la época. Pero los periodistas que vivieron en la época garantizan que fueron mucho más de 250, contabilizando sólo los que marcó con el club Wilstermann, en torneos de la Asociación de Cochabamba y certámenes nacionales”, recalcó Méndez. 

Renán López también fue subcampeón nacional de 1965 y se despidió con el título departamental de 1969. 

“En abril de 1970, colgó los cachos. En su partido de despedida, marcó un golazo de chilena en el arco sur del estadio Félix Capriles”, cuenta Méndez. 

Después de dejar el fútbol, de manera casi inmediata fue invitado por Ramiro Méndez a comentar en el programa “Goles y marcas”. 

En este programa se juntaron dos exjugadores referentes de Aurora y Wilstermann, consiguiendo una audiencia total, y donde también marcaron época.

Después de algunos años, Renán López formó su propio equipo periodístico e impuso su sello en el programa “Performance”, que creció junto a sus hijos Sergio Renán y Gonzalo, quienes siguieron sus pasos como periodistas deportivos y continúan con su legado. 

Renán López tuvo cinco hijos: Sergio Renán, Gonzalo, María del Rosario, Ximena y Mónica. Y conoció 12 nietos y tres bisnietos.

 

Hoy despiden los restos de López

El velorio se lleva adelante en el salón velatorio de La Capilla, de la avenida Villarroel. La misa se llevará adelante hoy a las 10:00. La inhumación será a las 11:30 en el cementerio Parque de las Memorias.

 

Las frases de despedida a López

“Nos dejaste un 10 de marzo. Eligió Dios llevarte a su encuentro, al encuentro con tus papitos y hermanos. Eligió este día, el 10, tu número, papito. Fuiste un gran 10 de Wilstermann y la selección boliviana, qué casualidad. Gracias por tu legado y tu ejemplo”, escribió su hijo Julio Gonzalo López Antezana en sus redes sociales.

“Renán López es el goleador histórico de los clásicos cochabambinos. Es el símbolo de Wilstermann, que en nuestra niñez lo admirábamos. Maravillaba a los paceños cuando iba a jugar allá. Se fue el 10 más importante de toda la historia, sin desmerecer ni a Milton Joana ni a Jairzinho, que siempre vivirá en mi memoria, porque fue un grande del fútbol. Mis condolencias a su familia”, comentó el periodista Óscar Galdo. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3,...

El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el Aviador se enfrentará hoy a Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte por el...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde desplegará una agenda apretada que tendrá como punto central su visita al estadio Ramón...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal realiza gestiones para poder contar con Ramiro Vaca y Miguel Terceros en la próxima...
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se desarrolla en el campo deportivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...