El salto de la muerte

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 21/04/2023

Un estremecimiento similar a la consternación atravesó el espinazo de Matilde Albaca, el arrebato no era para menos, las imágenes eran impresionantes: dos jóvenes cadetes gritaban arengas a favor de la patria justo un segundo antes de saltar al vacío. La irresponsable muestra de valor salió mal, los dos jóvenes cayeron desde una altura temible y por poco mueren destrozados por el impacto.

“El salto de la muerte”, le llamaban, y era parte de la formación castrense nacional.

Matilde Albaca trató de recuperar el control sobre sí misma, y viendo a su marido absorto en una de sus múltiples tareas, se animó a interrumpirle:

—¿Para qué sirve el Ejército? —le preguntó con la voz cargada de pesadumbre.

José Cerezo, su marido, que había cumplido los estudios básicos de la carrera de derecho, pensó un instante y respondió: “Para defender a la patria”.

—¿Defenderla de qué? —insistió la mujer.

José Cerezo no lo pensó dos veces: “De los enemigos externos”, aseveró.

En ese instante y cargada de una lucidez inundada de indignidad, Matilde Albaca se desahogó:

—¿Enemigos externos? Pero si somos el peor Ejército de la región, cualquier otro nos pasaría por encima sin despeinarse. Yo creo que lo único que hacen es cuidar al poder, porque son los gobiernos los que les permiten retirarse con una jugosa jubilación, tratando de garantizar su apoyo.

José Cerezo trató de responder, pero no supo qué decir. Él sabía que todo era verdad.

—Y no me digas que es por la patria —se plantó la mujer—, porque el Ejército es una fábrica de machismos, un centro de abusos en los que los jerarcas castrenses masacran al que está debajo y les piden tonterías con las que supuestamente demuestran su valor.

—Pero… —tartamudeó José Cerezo, que aún recordaba con altivez su servicio militar y su orgullo de patriota de mentira.

—Pero nada —le cortó su mujer—, ¿dime qué produce el Ejército?, ¿qué generan? Son una simple y sencilla clase parasitaria, y para colmo es un secreto a voces que ocultan las bajas dentro la institución y se aprovechan de los manjares del poder. Para peor, consumen un presupuesto que bien podría ser invertido en hospitales o colegios.

José Cerezo volvió a sus tareas cotidianas, de nada servía en ese momento su amor por la patria ni sus historias de valentía. Sabía que el Ejército no generaba nada, que el servicio militar era una obligación ridícula y que los altos mandos vivían a costa y placer de un Estado empecinado en vainas.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...