El salto de la muerte

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 21/04/2023

Un estremecimiento similar a la consternación atravesó el espinazo de Matilde Albaca, el arrebato no era para menos, las imágenes eran impresionantes: dos jóvenes cadetes gritaban arengas a favor de la patria justo un segundo antes de saltar al vacío. La irresponsable muestra de valor salió mal, los dos jóvenes cayeron desde una altura temible y por poco mueren destrozados por el impacto.

“El salto de la muerte”, le llamaban, y era parte de la formación castrense nacional.

Matilde Albaca trató de recuperar el control sobre sí misma, y viendo a su marido absorto en una de sus múltiples tareas, se animó a interrumpirle:

—¿Para qué sirve el Ejército? —le preguntó con la voz cargada de pesadumbre.

José Cerezo, su marido, que había cumplido los estudios básicos de la carrera de derecho, pensó un instante y respondió: “Para defender a la patria”.

—¿Defenderla de qué? —insistió la mujer.

José Cerezo no lo pensó dos veces: “De los enemigos externos”, aseveró.

En ese instante y cargada de una lucidez inundada de indignidad, Matilde Albaca se desahogó:

—¿Enemigos externos? Pero si somos el peor Ejército de la región, cualquier otro nos pasaría por encima sin despeinarse. Yo creo que lo único que hacen es cuidar al poder, porque son los gobiernos los que les permiten retirarse con una jugosa jubilación, tratando de garantizar su apoyo.

José Cerezo trató de responder, pero no supo qué decir. Él sabía que todo era verdad.

—Y no me digas que es por la patria —se plantó la mujer—, porque el Ejército es una fábrica de machismos, un centro de abusos en los que los jerarcas castrenses masacran al que está debajo y les piden tonterías con las que supuestamente demuestran su valor.

—Pero… —tartamudeó José Cerezo, que aún recordaba con altivez su servicio militar y su orgullo de patriota de mentira.

—Pero nada —le cortó su mujer—, ¿dime qué produce el Ejército?, ¿qué generan? Son una simple y sencilla clase parasitaria, y para colmo es un secreto a voces que ocultan las bajas dentro la institución y se aprovechan de los manjares del poder. Para peor, consumen un presupuesto que bien podría ser invertido en hospitales o colegios.

José Cerezo volvió a sus tareas cotidianas, de nada servía en ese momento su amor por la patria ni sus historias de valentía. Sabía que el Ejército no generaba nada, que el servicio militar era una obligación ridícula y que los altos mandos vivían a costa y placer de un Estado empecinado en vainas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...