Descubren un valioso revestimiento en una cripta del Cementerio General

Cochabamba
Publicado el 02/05/2023 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los descendientes de la familia Rivero Torres se encuentran llevando a cabo los estudios necesarios para solicitar ante la Alcaldía de Cochabamba la restauración de su cripta, tareas desarrolladas por el arquitecto Mario Moscoso, especializado en la preservación del patrimonio, informó la administración del Cementerio General.

En las tareas de prospección realizadas se pudo encontrar la existencia de mármol blanco, más conocido como Carrara, el mármol, en todas sus expresiones litológicas, es usado desde tiempos inmemoriales en el revestimiento de monumentos dedicados a recordar diferentes acontecimientos como ser: memorias de personajes, no sólo por su belleza; sino, también, por su durabilidad y resistencia, además de una forma de representación de diversos sentimientos, según una nota de prensa.

Este mármol ha sido descubierto en la cripta subterránea, coronada por un pequeño monumento compuesto por cuatro columnas de sección circular, capitales de hojas de Acanto, sobre estas descansa una bóveda de medio punto de mármol de una sola pieza, en la parte superior se observa placas planas de mármol que conforman una cubierta a dos aguas rematada por una cruz también de mármol. El sitio está cercado en sus cuatro limites, por una baranda de bronce y una reja de hierro forjado, el que se asegura con su aldaba y candado. Para el ingreso de la cripta, se tiene una tapa de mármol y una plancha doble de hierro con orejas para cerrar con candado, en el frontis del pequeño monumento, está la inscripción que dice: “Familia Rivero Torres”.

En pasados días, se contó con la visita de Guido Cimadomo doctor Arquitecto de la Universidad de Málaga, por gestiones del arquitecto Óscar Avilés, director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad del Valle.

Cimadomo experto en patrimonio arquitectónico con especialidad en documentación, rehabilitación y difusión del patrimonio cultural visitó el Cementerio General de Cochabamba, tuvo conocimiento de este hallazgo y las tareas de preservación y conservación que se realizan en este camposanto.

Más datos

Cimadomo expresó su interés de colaborar con las tareas de catalogación del Cementerio General que la Alcaldía ejecutará a través del Departamento de Patrimonio Territorial el segundo semestre del presente año con la finalidad de contar con elementos técnicos para su Categoría de Protección, señaló la jefa del área, Verónica Murillo.

La administradora del cementerio Lilian Scott viuda de Canelas desarrolló un recorrido cronológico en las áreas patrimoniales del cementerio e hizo conocer las tareas que se desarrollan con los recursos municipales, Cimadomo expresó su interés en la arquitectura vernácula existente.

En el recorrido, Roberto Flores arquitecto historiador e investigador, hizo conocer que en el Cementerio General existen trabajos de herrería de los artistas Juan Wosga y José Gulich, atribuyendo a Wosga la autoría de la reja del actual colegio de Arquitectos de Cochabamba. También indicó que en lo que respecta a los bloques más antiguos no existe una simetría en los nichos, la misma que probablemente se debe a que se construyeron en diferentes temporalidades existieron ampliaciones una sobre otra.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...