En Bolivia, sólo un cura está preso por violación; otro huyó y un tercero falleció

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009. Si bien todos fueron acusados de abusar de niños que vivían en internados rurales que dirigían, sólo uno guarda condena.

A Revich lo acusaron de agresión sexual a 37 niños del internado de San Miguel de Icla, ubicado a 260 kilómetros al este de Sucre, y lo enjuiciaron por los delitos penales de corrupción de menores, corrupción de mayores y abuso deshonesto.

El sacerdote fue administrador de ese centro hasta que la Iglesia, enterada de la denuncia el 10 de octubre de 2007, lo destituyó del cargo, pero le asignó otro lejos de Icla.

Si bien el arzobispado de Sucre prometió abrir sus puertas para que la Policía y la Fiscalía investiguen el caso, la Iglesia católica solo facilitó el nombre del padre. “No sabemos qué edad tiene, cuánto tiempo estuvo en Bolivia, si es extranjero o nacional y en qué lugares del país trabajó para establecer si de ahí también surge alguna información que ayude a aclarar el caso en curso”, declaraba en ese entonces una fuente cercana a la investigación a condición del anonimato, al advertir que “primero se dijo que era rubio y blanco y que en realidad era moreno y panzón”.

Mientras el juicio corría en la justicia, Revich tuvo detención domiciliaria y protección legal y laboral de la Iglesia; dos años después, el 22 de febrero de 2013, el sacerdote se quitó la vida en una vivienda en la provincia Zudáñez a donde escapó de su detención domiciliaria.

Acusado huye

En segundo caso salió a la luz fue del exsacerdote Juan José Santana Trinidade, de nacionalidad uruguaya. Fue acusado de violar en 2007 a una docena de niños de un internado rural en Tapacarí, Cochabamba, pero huyo a Salto (Uruguay), admitió su culpa y espera una conminatoria de la justicia boliviana, para responder por los cargos de violación y abuso deshonesto que pesan en su contra tras conocer que la Fiscalía de Quillacollo emitió un exhorto suplicatorio para que responda por las denuncias.

El obispo de Salto, Pablo Galimberti, confirmó en Uruguay los informes sobre Santana. “Sí, es correcto el informe. Se trata de Juan José Santana, a quien no conozco personalmente, pero sí, está acusado de presuntos actos de abusos de menores”, dijo.

En ese tiempo, el Servicio de Gestión Social (Sedeges) informó que el acusado huyó en condiciones extrañas. En ese tiempo, el Arzobispado de Cochabamba difundió el alejamiento del sacerdote de su seno, como consecuencia de un proceso interno.

Santana Trinidade se dio a la fuga de una casa de retiro de la Iglesia católica, donde había sido enviado para recibir terapia, por lo que, cuando se sentó la denuncia posteriormente a su fuga, ya no fue encontrado, desde entonces se han hecho varios intentos por ubicar al exsacerdote a través de Interpol, pero todos fracasaron por falta de recursos económicos, para enviar a un equipo de investigadores a Uruguay.

Juan José Santana Trinidade solía encerrar a sus víctimas en su habitación en la parroquia del pueblo para vejarlas.

Sacerdote encarcelado

El último caso que llegó a los estrados judiciales fue del excura José Mamani Ochoa, responsable de hogar de niños en San Benito, a 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Cochabamba.

Diecinueve menores de entre 5 y 15 años de edad fueron víctimas sexuales del exreligioso. Fue sentenciado a 22 años de prisión y en 2031 culminará su condena en cárcel San Antonio de Cochabamba, cuando tenga 71 años de edad.

Él es el único sacerdote encarcelado por violación a niños en Bolivia.

Si bie, información difundida por el Ministerio Público especifica que en la última década más de 60 niños fueron victimados por curas de la Iglesia católica, sólo Mamani Ochoa está preso.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...