Narco uruguayo es “socio” del PCC y de la mafia italiana: hacía envíos desde Bolivia

Seguridad
Publicado el 02/08/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El narco uruguayo Sebastián Marset (32) llegó por primera vez a Bolivia en 2018 y desde entonces coordina los envíos de grandes cantidades de droga a Europa en coordinación con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y la mafia italiana Ndranghenta. Cinco años después, se ha convertido en uno de los hombres más buscados por la DEA, Interpol y Europol, además por la justicia de cinco países.

Desde abril de este año, se ha refugiado en Bolivia y sus operaciones ilegales relacionadas con el narcotráfico se han intensificado. En la actualidad, se encuentra prófugo y la Policía Bolivia sigue su rastro.

El criminólogo paraguayo Juan Alberto Martens señala que Marset no es un mafioso, sino un “empresario del crimen” que ya lleva 10 años en el negocio del tráfico de drogas y lidera el Primer Comando Uruguayo (PCU). Ha logrado convertirse en uno de los “grandes operadores” y también logró alianzas con políticos.

“Ellos compran la droga de Bolivia, embarcan la droga con destino a Europa en territorio paraguayo, de ese modo que operan. La coordinación del envío se hace con el PCC aquí en Latinoamérica y la Ndranghenta en Italia”, dijo Martens.

¿Por qué eligió Bolivia para refugiarse? El criminólogo señala que existen varios factores. Uno de ellos es porque existe una cercanía con Paraguay y esto facilita el envío de droga. “No es en cualquier lugar de Bolivia; lo hizo en Santa Cruz, para estar cerca de la frontera con Paraguay donde no hay control aéreo. Para él era cómodo estar ahí para manejar sus negocios”, manifestó.

Para el criminólogo paraguayo, Sebastian Marset es un “gran empresario criminal, un exitoso empresario del crimen”, que, a sus 32 años, tiene más de 10 años de trayectoria criminal, “coordina envíos de droga desde la zona del mundo (Bolivia), que es la zona de producción de la cocaína a los grandes centros de consumo europeos donde la rentabilidad es alta”, expresó.

La criminóloga Jéssica Echeverría señala también que el uruguayo no es un simple criminal porque “el narcotráfico consta de cinco etapas y Marset se encargaba de ellas en su totalidad. La producción la llevaba a cabo principalmente en Bolivia. El tránsito, desde Bolivia hacia el Chaco paraguayo. Luego la exportación y distribución internacional. Y de último el lavado de dinero”.

Agrega que se “trata de una organización criminal transnacional sui géneris conformada por diversas estructuras criminales de la región que tiene nexos con Ndrangheta”.

 

Secuestran cuatro autos y hay más detenidos

La Policía logró recuperar tres de los cuatro vehículos pertenecientes al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo desde el fin de semana. Ayer en horas de la noche, una camioneta también fue secuestrada presuntamente porque fue utilizada por el extranjero para huir de la Policía.

Tras confirmarse el hallazgo del tercer vehículo que buscaba la Policía y en el que se transportaba Sebastián Marset, uno de los habitantes de la zona asegura que vio al “narco” uruguayo y a su guardaespaldas armado, quienes abordaron otro vehículo.

La Policía llegó hasta inmediaciones de la urbanización Guapurú 2, pasando el octavo anillo en la zona este de la capital cruceña, donde se encontraba abandonado el vehículo de color blanco, que estaba sin las placas en el exterior.

En tanto, la audiencia de medidas cautelares de las 12 personas aprehendidas por este caso continuaba hasta el cierre de esta edición.

Todos los detenidos fueron imputados por el Ministerio Público por al menos ocho delitos, entre los que figura secuestro, privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves y atentado contra los miembros de organismos de seguridad del Estado.

 

Sebastián Marset entraba y salía de Bolivia con documentos falsos; tenía tres identidades

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, hizo anoche un repaso del trabajo que realiza la Policía desde el momento que Sebastián Marset se dio a fuga el 29 de julio.

Desde ese entonces, 2.850 efectivos policiales fueron desplazados en 1.355 operativos.

Producto de los tres días de investigación, un total de 17 personas fueron aprehendidas, incluidos funcionarios del Servicio General de Identificación Personal y del Servicio de Registro Cívico que emitieron documentación falsa. Hay 35 investigados en grado directo o indirecto con Marset.

Del Castillo recordó que ingresó al país como un documento de identidad uruguaya el 25 de octubre de 2018; luego, el 11 de abril de 2019, con un certificado de nacimiento fraguado, obtuvo su cédula de identidad extranjera en Bolivia.

Posteriormente, el 17 de abril de ese mismo año, obtuvo su cédula de identidad boliviana con el nombre de Gabriel de Souza Beuner y el 22 de abril se le emitió un pasaporte en el municipio de Montero, Santa Cruz.

El 8 de abril de este año, Marset ingresó al país con el documento de identidad de Luis Pablo Amorin Santos y ante el Consulado de Brasil en La Paz recabó un certificado de antecedentes para lograr obtener otra cédula de identidad.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Gobierno boliviano está a la espera del informe oficial sobre las causas de la muerte en Argentina del ciudadano Richard Flores Mercado, tras ser víctima...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su profunda...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años, el pasado 3 de mayo en la localidad de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que nuevamente este terreno en el que se...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...