La retirada del Chapare

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 03/09/2023

Si quedara un compositor de boleros de caballería, ese subgénero musical que sirve para acompañar los entierros solemnes, podría ahora componer uno referido a la retirada del Chapare del Ejército boliviano.

Se han compuesto otros boleros acerca de otras derrotas, como la retirada de Villa Montes, de Boquerón y una larga lista en nuestra atribulada historia, que resultaría muy largo enumerar.

Pero esta vez se trata de una retirada muy rápida, que no necesitó tener un Ejército extranjero ante el que capitular, sino una simple amenaza, un ultimátum. Bastó un carajazo.

Las seis federaciones de cocaleros hicieron saber a las Fuerzas Armadas de Bolivia que, si no pedían disculpas públicamente, en el plazo de 24 horas, se las verían con el “comandante”.

El aludido comandante había dicho a través de unos de los medios de comunicación con que cuenta, todos pagados por el Estado, que el Ejército estaba mostrando intenciones de convertir a su Novena División en una fuerza militar de ocupación del Chapare.

No quiero creer, dijo el “comandante” de los cocaleros, en su especial estilo de hablar el idioma, que el Ejército haya decidido concluir la obra de los comandantes del régimen transitorio de Jeanine Áñez y militarizar el trópico, como él llama al Chapare.

Leonardo Loza, el lugarteniente del comandante, se ocupó de dar el plazo en que el ejército boliviano debía pronunciar la proclama de rendición ante esta poderosa e imbatible fuerza política y económica de los cocaleros y los narcos.

Pues bien, en el plazo indicado, los militares bolivianos decidieron anunciar que se rendían, y lo hicieron en un comunicado con todas las palabras de una capitulación. Y con promesas de que nunca más osarían hacer algo parecido.

Lo que indica que las FFAA de Bolivia han reconocido la extraterritorialidad del Chapare. Se trata de una región del país que ahora no pertenece a la soberanía de Bolivia.

Loza no necesitó amenazar a la Policía, quizá porque sabe que la Policía es solamente un sirviente del MAS, un trapo sucio. Aunque, dice el comandante, sus encuestas revelan que el prestigio de los jueces está ahora peor que el de los policías por primera vez.

Entonces, además de las retiradas de batallas ante ejércitos extranjeros, las Fuerzas Armadas de Bolivia tiene ahora una retirada ante un ejército interno. Una derrota nueva para estrenar.

No pidieron disculpas a los mineros de Siglo XX por la masacre de San Juan, en 1967, pero piden disculpas a los cocaleros por haber osado, apenas, pensar en controlar el Chapare para la soberanía nacional.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.