La ALP trabajará por tiempo y materia para evitar acefalías en el sistema judicial

País
Publicado el 30/11/2023 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocos días de que los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional cumplan su mandato, legisladores de las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidieron “trabajar por tiempo y materia” en la búsqueda de consensos para la aprobación de una normativa que evite un vacío en el sistema judicial, además de prever las elecciones judiciales.

“Los magistrados se tienen que ir el 31 de diciembre y no hay la mínima posibilidad para que puedan quedarse ni titulares ni suplentes porque así lo determina la Constitución Política del Estado (CPE)”, dijo el senador de Creemos Henry Montero.

Agregó que “vamos a sostener reuniones entre las tres partes por tiempo y materia para poder buscar consenso, también con la Cámara de Diputados, para que, de acuerdo con la Constitución, buscar alguna salida al vacío que pueda existir a partir del 2 de enero de 2024”.

Su colega, senador Luis Adolfo Flores (MAS), presidente del Comité de Justicia Plural, expresó la necesidad de aprobar un proyecto de ley hasta la próxima semana en una de las dos cámaras y sancionarla en la otra.

Explicó que, a la fecha, se tienen cuatro proyectos de ley para la designación de autoridades judiciales. Entre estos, se contempla el anunciado por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que plantea que los suplentes asuman los cargos.

También está la propuesta de que los vocales judiciales departamentales asuman la titularidad. Otro planteamiento es que los postulantes que en 2017 hubiesen resultado terceros o cuarto opten por los cargos.

La senadora por CC Silvia Salame propuso un proyecto más administrativo. “Estamos contra el tiempo, hay receso legislativo de fin de año, y eso nos da hasta el 20 de diciembre (...). Por eso, vamos a acelerar, trabajar por tiempo y materia”, explicó Montero.

Antecedentes

En septiembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la consulta sobre la constitucionalidad del proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, que fue presentado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres. A la fecha, no se emitió la resolución respectiva.

Las propuestas son inconstitucionales

Juan del Granado, miembro de los juristas independientes, señaló: “No sé cuál será peor, el proyecto de ley que presentó Comunidad Ciudadana o el que anuncia Andrónico Rodríguez”.

“Ambos son inconstitucionales porque en ningún caso la Constitución Política prevé magistrados interinos ni suplentes provisionales. Lo evidente es que tanto la oposición como el Gobierno están haciendo caso omiso a la demanda ciudadana urgente de reforma estructural de la justicia”, declaró al cuestionar las propuestas.

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...