Tiempo de palabras huecas

Columna
Publicado el 23/01/2024

Días aciagos para el MAS. El agotamiento de su discurso ha llegado a extremos tales que ahora el presidente utiliza la categoría “nueva derecha” para referirse a la facción encabezada por Evo Morales y alerta contra la restauración de un proyecto conservador y colonial, en el que intervienen los funcionales y la “vieja” derecha, un salpicón inverosímil y fuera de época con el que se pretende describir el momento político que enfrenta el Gobierno.

Del otro lado, Evo Morales, desde el Chapare y rodeado de cuadros del Che que supuestamente Arce no quiso en la Casa del Pueblo, lanza al desafío de ir a las primarias del partido. “No tengo miedo a nadie”, afirma y destapa algunos “secretos” del poder, como que en 2020 el actual ministro de Justicia le ratificó su lealtad y le aseguró que renunciaría al cargo en cuanto él se lo diga.

Entre la iconografía “revolucionaria”, rescatada de una suerte de olvido hace menos de 20 años y la fraseología de tiempos idos, el MAS acusa los síntomas de una acelerada descomposición que se refleja, sobre todo, en la cada vez mayor distancia que lo separa de una sociedad para la que los años y los temas no pasan en vano, a pesar de cuentas no saldadas e historias sin desenlace.

¿Nueva derecha cuando ni siquiera quedan vestigios de la antigua? ¿Intereses del imperio para reconquistar el continente? Con esta suerte de narrativa de emergencia el Gobierno pretende crear el escenario y distribuir sobre él a los protagonistas de una obra mil veces repetida y desgastada.

No hay en la pelea del MAS ningún tema de fondo en debate. No está en discusión el modelo de desarrollo —comunitario, social, productivo y demás adjetivos— ni objetivos de transformación, ni una salida a la crisis económica y mucho menos la insinuación de cambios en una justicia que se ha convertido, de alguna manera, en el símbolo más acabado de una decadencia que lo envuelve todo.

Para el partido de gobierno son los tiempos de las palabras huecas. O nada tiene significado, o si lo tuvo ya lo perdió en el devenir de los años, de manera que cuando se barajan los términos de otros tiempos para intentar definir los nuevos, a lo sumo se consigue una caricatura de la realidad que ya nadie asimila y mucho menos comparte.

Los peligros para el Estado no vienen de las ideologías, ni de los intereses de este o aquel personaje, ni del imperio y sus supuestos aliados locales. La narrativa fantasiosa sirve, a lo sumo, para distraer la atención sobre lo verdaderamente peligroso: la crisis, la incertidumbre sobre el futuro, el deterioro democrático, la catástrofe judicial, y otros enemigos de “carne y hueso” que nos acechan mientras los responsables del descalabro debaten quién sigue o a quién le toca, con el telón de fondo de carreteras bloqueadas y tribunos que se aferran patética e ilegalmente a sus asientos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...