Sufrir en silencio

Columna
Publicado el 03/04/2024

Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a sentir unos cólicos terribles y fui de emergencia al hospital. 

Me llevaron de inmediato internada, pero en la ecografía no se veía nada. “Está todo normal”, dijo el ecografista. Luego, en la habitación, estaba junto a mí una mujer a punto de dar a luz. 

Yo, que ya soñaba con este bebé, no dejaba de observar todo el proceso de esa mamá. Cuando volvió con su pequeñito en una cuna junto a su cama, su madre la acompañaba y le decía: “Ahora sí vas a conocer el amor infinito”. Mi corazón se entusiasmaba con la pequeña vida que crecía dentro de mí. Con sólo siete semanas, era un sueño. 

Pasaron tres días, el sangrado pasó y me fui a casa con la orden de reposo absoluto y lo cumplí. Pero el destino quería algo diferente. La noche del 18 de marzo volvieron los cólicos, pero con muchísima más intensidad. Corrimos al hospital.

De inmediato me llevaron a la ecografía, parecía un televisor con estática. El ecografista ahora estaba mudo. Le pregunté: “Eestá bien mi bebé” y su prolongado silencio fue suficiente para que algo se quiebre dentro de mí. “La doctora le dará el informe”, respondió.

Salí de esa sala para caer en un profundo llanto. Mi pareja no tuvo que preguntarme nada, también se dio cuenta y sólo tomaba mi mano y me acariciaba la cabeza. 

La doctora no demoró en llegar para confirmar que había sufrido un aborto espontáneo. Me indicó que debía quedarme para tener un legrado al día siguiente. 

La noche no fue lo suficientemente larga para que llore todo lo que mi corazón necesitaba sacar. Al lado, en la habitación, otra mujer se preparaba para recibir a su bebé. Pero yo no quería escucharlo, no podía. Aislé el sonido para escuchar mi interior, un interior que en ese momento sangraba de sufrimiento. 

La mañana siguiente me prepararon para el legrado y me llevaron a una sala fría y solitaria donde me preguntaba qué había fallado en mi cuerpo o conmigo. ¿Qué hice mal? 

En el quirófano me durmieron y cuando desperté estaba tan sola como cuando entré, pero me sentía completamente vacía.

“Entre el 20 y el 30% de las mujeres con embarazos confirmados sangran durante las primeras 20 semanas del embarazo; la mitad de ellas presenta un aborto espontáneo. Por lo tanto, la incidencia de aborto espontáneo es de hasta alrededor de 20% en los embarazos confirmados”, apunta el sitio web especializado en información médica msdmanuals.com. Sin embargo, este un tema del que poco se habla y cuesta mucho explicar.

A esas alturas de embarazo, 20 semanas, muy pocas mujeres han comunicado la noticia a sus amigos o familiares. Entonces, deben informarla cuando ya lo han perdido y hay algunas que prefieren no decir nada, optan por sufrir en silencio.

Muchas personas no comprenden cómo se puede llorar por algo que no se ha visto y que ni siquiera tenía mucho tiempo en el vientre, se ha minimizado esta pérdida. Pero, cuando el embarazo es deseado, son ilusiones, sueños, metas que quedan vacías.

El corazón de una mujer ya no volverá a ser igual. 

Y algo más de lo que no se habla es del mundo de temores con los que se enfrenta un nuevo embarazo. Al inicio de la gestación de mi bebé no quería ni siquiera ilusionarme por temor a volver a sufrir, andaba por la vida como con miedo a romper algo. Muy pocas personas sabían lo que había pasado, por lo que era aún más complicado comprender la batalla en mi mente. 

Hablemos del aborto espontáneo. Ese luto también es verdadero.

 

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...