Los archivos de Putin

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 07/04/2024

La cadena pública estadounidense Public Broadcasting System (PBS) realizó una serie de entrevistas a exfuncionarios de Washington, historiadores y a algunos ciudadanos rusos, en las que testimonian su experiencia con Vladimir Putin. Sus historias trascienden al mandatario ruso; son retratos de personajes e incidencias centrales de nuestra época.

John Bolton fue asesor nacional de seguridad del presidente Trump. Se trata de un halcón republicano, pero con una visión cruda de su exjefe. Bolton es conocido en Latinoamérica por revelar que Trump consideró que “sería cool” invadir Venezuela.

Bolton cuenta que Donald inquirió una vez si Finlandia seguía perteneciendo a Rusia. Y ante la pregunta de qué creía que Putin pensaba de Trump, el exasesor dispara que seguramente lo suponía un tonto del cual sacar ventaja. Trump entendía que la relación con Rusia dependía de cuán bien se llevara con Putin, y enmudecía cuando Vladimir le hablaba de política internacional. Trump prefería las largas charlas con los chinos sobre comercio global, en las que tenía más que decir.

Bolton refiere además que Trump estuvo a un pelo de abandonar la OTAN. Y Putin esperaba un segundo mandato de Trump para que la ruptura de la OTAN se concretara, razón por la que la guerra en Ucrania sólo se produjo en el gobierno de Biden.

Sobre Lavrov (el canciller ruso), Bolton señala que en tiempos soviéticos debía reunirse con él y recibió un resumen diplomático que afirmaba que Lavrov no era comunista: “es un zarista”. Y lo sigue siendo.

Anthony Blinken, actual secretario de Estado y funcionario en los gobiernos de Obama, relata el intento de este de “resetear” la relación con Rusia. Estados Unidos ayudó a Rusia a entrar en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Obama juzgaba que la asistencia rusa era clave para un acuerdo con Irán que detuviera su programa atómico. Y de hecho Rusia cooperó con Estados Unidos en el arreglo con Irán. Moscú temía que Medio Oriente se condimentara con capacidades nucleares añadidas. Igualmente, Putin ayudó a Estados Unidos a que sus tropas y equipos transitaran por espacio aéreo ruso hacia Afganistán porque a Moscú le interesa mantener en calma su frontera sur.

No obstante, Obama no tuvo nunca un buen rapport con Putin, pese a que ambos cultivan un estilo directo, poco emocional, de análoga flema, aunque uno haya nacido en Honolulu y el otro en San Petersburgo. Como para concluir que el clima no determina el carácter.

John Brennan, exdirector de la CIA, es otra estrella de estas entrevistas. Para los conspiracionistas locales, este Brennan de la CIA no sólo lleva el apellido del exencargado de negocios de Estados Unidos en Bolivia, sino que se le parece (le dejo a JRQ la tarea de comprobar su parentesco y sus faenas secretas).

Brennan reseña cómo el exagente de la KGB, Vladimir, estudia las partes blandas de sus oponentes. Por ejemplo, aquilató que Obama no era proclive a una intervención militar en Ucrania y pudo predecir sus pasos. De acuerdo a Obama, Kiev es estratégica para el Kremlin, no para la Casa Blanca. En la administración Obama, era Biden el guerrerista. Por cierto, Brennan critica entre líneas a Barack porque piensa que un bully como Putin debe saber que en algún momento alguien le puede dejar la nariz roja. Lo que ha hecho Biden después de la invasión rusa a Ucrania es una corrección de las políticas de Obama.

El exdirector de la CIA sostiene que Obama le encargó transmitirle el estado de la información de inteligencia a la administración entrante de Trump. La idea era replicar el caballeroso traspaso que en su día hizo George Bush (hijo) a Obama. Según Brennan, la gente de Trump no tenía ni idea de que podía ganar la elección y, por su falta de preparación, nunca se presentó para esa transición. Así estuvo también más a expensas de Putin.

Al repasar estas entrevistas, se entiende el vértigo mundial por las elecciones estadounidenses de este año (“Cuidado con un mundo sin el poder americano”, titula esta semana The Economist). Si ganara el que no sabía que Finlandia (aún) no pertenece a Rusia, la OTAN podría quedar sin su principal financiador.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

10/08/2025
Walter Auad Sotomayor ha publicado un libro sobre los años de la Independencia. Es un texto erudito, relajado y disfrutable. Adverso a las hagiografías, Auad...
03/08/2025
Las elecciones generales del 17 de agosto son el prólogo del choque que se dará en Bolivia en los dos años que vienen. Probable vencedora, la derecha...
27/07/2025
En enero de 1998 viajé a México por un día. Fui con un directivo de una empresa oriental de televisión a una reunión de la OTI (Organización de...
14/07/2025
Hace más de una veintena de años había sobreoferta de consultores para el Estado. El MAS hizo luego más duro ese mercado, pero parece que la demanda se...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...