TSE pide al Legislativo modificar Ley Electoral y unificar en la boleta de sufragio voto para el TSJ

País
Publicado el 16/04/2024 a las 22h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para modificar el artículo 79 de la Ley 026 del Régimen Electoral, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017, y contar en la boleta de votación con una sola casilla para magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La propuesta fue presentada el 15 de marzo en la Cámara de Diputados, y fue signada como el proyecto de ley 354.En las elecciones judiciales de 2011, los electores debían marcar cinco veces: por el Tribunal Agroambiental, por el Consejo de la Magistratura, por el Tribunal Constitucional y dos veces por el Tribunal Supremo de Justicia, por un aspirante varón y mujer.

En cambio, para las elecciones judiciales de 2017 se aprobó la Ley transitoria 960 que dispuso, entre otros cambios, una lista única con la emisión de un voto para el Tribunal Supremo de Justicia y la asignación del cargo al candidato con mayor porcentaje de votos.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, recordó en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, que esa "norma (960) fue de aplicación transitoria para las Elecciones Judiciales 2017".

Con el "fin de mantener la uniformidad con la voluntad del legislador, y para evitar confusiones para el elector, el Tribunal Supremo Electoral elaboró un proyecto de ley que refleja estos extremos a fin de facilitar la comprensión de los electores y priorizar el voto como guía principal para la elección de autoridades en el Estado Plurinacional", apunta en la misiva.

La propuesta del TSE consta de dos artículos. En el segundo refiere: "Se modifica el parágrafo 1 del artículo 79 de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral, con el siguiente texto: Artículo 79. (ORGANIZACIÓN DE LA VOTACIÓN). El Tribunal Supremo Electoral, luego de recibidas las nóminas de postulantes, organizará el proceso de votación según las siguientes previsiones: "I. Tribunal Supremo de Justicia. La elección se realizará en circunscripción departamental. En cada circunscripción se elegirá a una (1) Magistrada o Magistrado titular y una (1) Magistrada o Magistrado suplente".

"La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará hasta cuatro (4) postulantes por Departamento, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino en cada lista departamental".

"El orden de ubicación de postulantes en la franja correspondiente de la papeleta de sufragio se definirá mediante sorteo público realizado por el Tribunal Supremo Electoral", y "la Magistrada o el Magistrado titular será la o el postulante que obtenga el mayor número de votos válidos. La Magistrada o Magistrado suplente será la o el siguiente en votación".

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con Chile; los choferes enfrentan  condiciones...
A tres semanas de los conflictos en Llallagua que derivó en el asesinato de policías y la muerte  de estudiantes, cinco personas fueron aprehendidas por grupos de élite de la Policía, entre ellas un...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea por un asunto urgente”, dice el comunicado...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...