TSE pide al Legislativo modificar Ley Electoral y unificar en la boleta de sufragio voto para el TSJ

País
Publicado el 16/04/2024 a las 22h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para modificar el artículo 79 de la Ley 026 del Régimen Electoral, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017, y contar en la boleta de votación con una sola casilla para magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La propuesta fue presentada el 15 de marzo en la Cámara de Diputados, y fue signada como el proyecto de ley 354.En las elecciones judiciales de 2011, los electores debían marcar cinco veces: por el Tribunal Agroambiental, por el Consejo de la Magistratura, por el Tribunal Constitucional y dos veces por el Tribunal Supremo de Justicia, por un aspirante varón y mujer.

En cambio, para las elecciones judiciales de 2017 se aprobó la Ley transitoria 960 que dispuso, entre otros cambios, una lista única con la emisión de un voto para el Tribunal Supremo de Justicia y la asignación del cargo al candidato con mayor porcentaje de votos.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, recordó en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, que esa "norma (960) fue de aplicación transitoria para las Elecciones Judiciales 2017".

Con el "fin de mantener la uniformidad con la voluntad del legislador, y para evitar confusiones para el elector, el Tribunal Supremo Electoral elaboró un proyecto de ley que refleja estos extremos a fin de facilitar la comprensión de los electores y priorizar el voto como guía principal para la elección de autoridades en el Estado Plurinacional", apunta en la misiva.

La propuesta del TSE consta de dos artículos. En el segundo refiere: "Se modifica el parágrafo 1 del artículo 79 de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral, con el siguiente texto: Artículo 79. (ORGANIZACIÓN DE LA VOTACIÓN). El Tribunal Supremo Electoral, luego de recibidas las nóminas de postulantes, organizará el proceso de votación según las siguientes previsiones: "I. Tribunal Supremo de Justicia. La elección se realizará en circunscripción departamental. En cada circunscripción se elegirá a una (1) Magistrada o Magistrado titular y una (1) Magistrada o Magistrado suplente".

"La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará hasta cuatro (4) postulantes por Departamento, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino en cada lista departamental".

"El orden de ubicación de postulantes en la franja correspondiente de la papeleta de sufragio se definirá mediante sorteo público realizado por el Tribunal Supremo Electoral", y "la Magistrada o el Magistrado titular será la o el postulante que obtenga el mayor número de votos válidos. La Magistrada o Magistrado suplente será la o el siguiente en votación".

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...