YLB denuncia a 11 exfuncionarios por un daño económico al Estado de Bs 425 MM

Economía
Publicado el 19/04/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía por un daño económico al Estado de 425 millones de bolivianos en la construcción y mantenimiento de las piscinas evaporíticas en el salar de Uyuni. Son 11 los denunciados, entre exfuncionarios públicos y la empresa contratada, informó su presidenta ejecutiva, Karla Calderón.

Entre los presuntos autores estarían exdirectores de Operaciones, el responsable de la extinta Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, y personal operativo.

Los tipos penales por los que se presentó la denuncia son incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contratos. 

Calderón señaló que las irregularidades detectadas corresponden al periodo entre 2013 y 2017 (en la gestión del expresidente Evo Morales), años en los que incluso se encontraron supuestos hechos de corrupción. 

La presidenta de YLB indicó que de 160 piscinas que fueron construidas, sólo “se recuperaron” cinco. Los tres daños encontrados fueron: que se pusieron membranas muy delgadas no acorde a los requerimientos del contrato, se hizo una mala soldadura de las mismas y no se tomaron las previsiones y cuidados para evitar el deterioro de éstas con la radiación solar.

Como consecuencia de estos desperfectos la anunciada industrialización del litio boliviano aún no llega ni hay certeza de cuándo comenzará, pese a que el Gobierno de Luis Arce indicó que el proceso empezaba en diciembre del año pasado con la inauguración de la planta industrial de carbonato de litio, e incluso antes, con la firma de convenios confidenciales con empresas de China y Rusia para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL).

Calderón dijo que se busca recuperar “el tiempo perdido” durante más de 14 años, pero que la reposición de piscinas evaporíticas llevaría varios meses o años, al igual que la espera para que estas piscinas den resultado.

Mientras tanto, las plantas industriales de carbonato de litio y de cloruro de potasio no tienen suficiente materia prima para funcionar a su máxima capacidad. 

Junto a Calderón y el Ministro de Hidrocarburos y Energía, se encontraba también ayer en conferencia de prensa el procurador general del Estado, César Siles, quien anunció que esta institución se sumaría a la denuncia penal.

“Éste es un daño irreparable para el pueblo boliviano, fundamentalmente por el retraso del proyecto del litio. La Procuraduría intervendrá en la investigación penal porque aquí hay un daño superior a los 7 millones de bolivianos y hay graves hechos de corrupción”, señaló Siles. 

El funcionario acotó que la denuncia presentada ante la Fiscalía contiene nueve archivadores con más de 4 mil hojas.

Asimismo, el Procurador anticipó que el objetivo principal es, además de sancionar a los responsables, recuperar el dinero perdido, por lo que se pedirán las medidas precautorias de embargo de bienes y congelamiento de cuentas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.