Los incendios forestales arrasan más de 5 millones de hectáreas en Bolivia

País
Publicado el 27/09/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales en Bolivia arrasaron a la fecha más de 5 millones de hectáreas, informaron desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz y la Fundación Tierra. Desde la Defensoría del Pueblo y los Gobiernos subnacionales, exigen al Gobierno central la declaratoria de desastre.

El coordinador del COED de Santa Cruz, Johnny Rojas, precisó que, de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la Gobernación, se superaron los 5 millones de hectáreas devastadas por el fuego en Bolivia. “Hemos superado el dato histórico de Santa Cruz y Bolivia, es el desastre más grande”, dijo.

Por su parte, el investigador de la Fundación Tierra, Efraín Tinta, mencionó que la cantidad de hectáreas quemadas en el país supera los 5,2 millones, según un análisis satelital, lamentó que desde el Gobierno central no se actualice la información.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió ayer al presidente Luis Arce la declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en el marco de la Ley 602 de gestión de riesgos, señaló.

“No podemos permitir que nuestra casa llegue a estar en un estado de cenizas porque el avance del fuego está destruyendo totalmente la biodiversidad en nuestro país”, añadió Callisaya.

Al igual que el Defensor, concejales, alcaldes, legisladores y Gobernadores pidieron al presidente la declaratoria de desastre, pero el ministro de Defensa Civil, Edmundo Novillo, indicó que esta declaratoria no garantiza mayor ayuda internacional.

Ayer, los bomberos evacuaron a 52 familias de la comunidad Monte Verde ante la amenaza de que el fuego llegue al pueblo. Verónica Román, corregidora de la comunidad, explicó que se tomó la decisión para proteger la salud de los más vulnerables

Ayer se bombardeó nubes y en la tarde llovió en Concepción Pailón, San Ignacio de Velasco y San Miguel. 

Desde el Ministerio de Salud se alertó de la necesidad de mantener la vigilancia de los afectados durante la etapa posincendios.

El coordinador nacional para el programa Safci Mi Salud, Franz Trujillo, explicó que se presentarán enfermedades respiratorias y pulmonares debido a la intensa inhalación de humo a la que estuvo expuesta la población.

También alertó de cuadros de estrés, ansiedad, depresión y pérdida de sueño, debido a la pérdida sufrida por las familias afectadas por los incendios, dolencias que deben ser atendidas.

 

Denuncian falta de coordinación

El presidente del Concejo Municipal de Concepción, Jesús Mencari, denunció la falta de coordinación con equipos del Gobierno que asisten a este municipio cruceño con los bomberos voluntarios que llegan al lugar.

“Esto es una verdadera catástrofe que está viviendo Concepción, principalmente en cinco comunidades, que hoy se encuentran rodeadas por el fuego”, indicó el concejal.

Las comunidades son Regreso, Sagrado Corazón, Macanaté, Puerto San Pedro y Monte Verde.

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime Dunn este miércoles.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete meses que no contaba con el esquema...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con Chile; los choferes enfrentan  condiciones...
A tres semanas de los conflictos en Llallagua que derivó en el asesinato de policías y la muerte  de estudiantes, cinco personas fueron aprehendidas por grupos de élite de la Policía, entre ellas un...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...