TCP y regalo envenenado

Columna
Publicado el 13/11/2024

Bajo la apariencia de algo deseable, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría estar regalándole a Bolivia un caramelo envenenado. Es decir, que en el envoltorio de la exclusión definitiva del reeleccionismo de Evo Morales, los que en rigor son exmagistrados del TCP han asumido funciones propias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluso emitiendo criterios sobre quiénes pueden o no postular con base en otras gestiones distintas a la presidencial.

En suma, el TCP parece buscar constituirse en una suerte de comisión de control de candidaturas, en un filtro que, dadas las simpatías entre regímenes, podría asemejarse al triste rol cumplido en la autocracia venezolana por el Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano reducido a una oficina delegada del Palacio de Miraflores que tiene el cometido de impedir las postulaciones que molesten a Nicolás Maduro.

Esto, en Bolivia, no puede hacerse desde el TSE, que tiene una mayor autonomía relativa, al ser fruto su composición de los acuerdos parlamentarios construidos durante el Gobierno de transición. Pero en un TCP cuyos magistrados fenecieron en sus periodos hace casi un año, esa instrumentalización es más factible, a cambio de que el oficialismo acepte que sigan autoprorrogándose en sus cargos, como intentan hacer con el bloqueo de las elecciones judiciales.

A esto es a lo que hacíamos referencia en un artículo anterior, subrayando la necesidad de llegar al proceso de los comicios generales con otros tribunales, al menos salidos de la desprolija preselección vista en las cámaras legislativas, pero con una probabilidad menor de convertirse en las herramientas para terminar de distorsionar e “inclinar la cancha” en la votación de 2025.

De lo contrario, podemos ver al TCP (y otros altos tribunales) transformarse en un “CNE a la venezolana”, inhabilitando candidatos opositores de acuerdo con la marcha de la campaña.

En el caso de Evo Morales, los últimos criterios de los exmagistrados son innecesarios, toda vez que el exmandatario ya estaba inhabilitado por un dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y por una sentencia dictada por los mismos magistrados del TCP, cuando aún fungían regularmente en sus cargos.

Se trata, en realidad, de una excusa o una “estrategia envolvente” para reducir el malestar que crearía la nueva autoprórroga y la postergación de las elecciones judiciales, además de un precedente que justificaría  otras exclusiones de postulantes.

En consonancia con la postura del TSE, los partidos y agrupaciones políticas están respaldando la realización de los comicios judiciales en la fecha prevista: 15 de diciembre. Esto es correcto y únicamente debe tenerse la prudencia o claridad discursiva para no dejar que Evo confunda esa decisión democrática con su propia y destructiva batalla personal.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...