TCP y regalo envenenado

Columna
Publicado el 13/11/2024

Bajo la apariencia de algo deseable, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría estar regalándole a Bolivia un caramelo envenenado. Es decir, que en el envoltorio de la exclusión definitiva del reeleccionismo de Evo Morales, los que en rigor son exmagistrados del TCP han asumido funciones propias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluso emitiendo criterios sobre quiénes pueden o no postular con base en otras gestiones distintas a la presidencial.

En suma, el TCP parece buscar constituirse en una suerte de comisión de control de candidaturas, en un filtro que, dadas las simpatías entre regímenes, podría asemejarse al triste rol cumplido en la autocracia venezolana por el Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano reducido a una oficina delegada del Palacio de Miraflores que tiene el cometido de impedir las postulaciones que molesten a Nicolás Maduro.

Esto, en Bolivia, no puede hacerse desde el TSE, que tiene una mayor autonomía relativa, al ser fruto su composición de los acuerdos parlamentarios construidos durante el Gobierno de transición. Pero en un TCP cuyos magistrados fenecieron en sus periodos hace casi un año, esa instrumentalización es más factible, a cambio de que el oficialismo acepte que sigan autoprorrogándose en sus cargos, como intentan hacer con el bloqueo de las elecciones judiciales.

A esto es a lo que hacíamos referencia en un artículo anterior, subrayando la necesidad de llegar al proceso de los comicios generales con otros tribunales, al menos salidos de la desprolija preselección vista en las cámaras legislativas, pero con una probabilidad menor de convertirse en las herramientas para terminar de distorsionar e “inclinar la cancha” en la votación de 2025.

De lo contrario, podemos ver al TCP (y otros altos tribunales) transformarse en un “CNE a la venezolana”, inhabilitando candidatos opositores de acuerdo con la marcha de la campaña.

En el caso de Evo Morales, los últimos criterios de los exmagistrados son innecesarios, toda vez que el exmandatario ya estaba inhabilitado por un dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y por una sentencia dictada por los mismos magistrados del TCP, cuando aún fungían regularmente en sus cargos.

Se trata, en realidad, de una excusa o una “estrategia envolvente” para reducir el malestar que crearía la nueva autoprórroga y la postergación de las elecciones judiciales, además de un precedente que justificaría  otras exclusiones de postulantes.

En consonancia con la postura del TSE, los partidos y agrupaciones políticas están respaldando la realización de los comicios judiciales en la fecha prevista: 15 de diciembre. Esto es correcto y únicamente debe tenerse la prudencia o claridad discursiva para no dejar que Evo confunda esa decisión democrática con su propia y destructiva batalla personal.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...
09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...