Muchos extraditables

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/12/2024

Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la práctica le quitó el prefijo "anti".

Debe ir a Estados Unidos como extraditado, pero el temor que existe en el grupo del cocalero es que se lo contrató como cantante, porque revelará detalles sobre cómo Bolivia se convirtió en el Afganistán de Sudamérica.

Mientras se espera el avión, en el nuevo Afganistán un grupo armado abatió a una patrulla policial en Beni, patrulla que estaba a punto de capturar a tres narcos.

La espera se produce cuando otro grupo armado cosecha con toda tranquilidad la soya cultivada por agricultores cruceños en la estancia Santa Rita, de 1.690 hectáreas.

También se informa que existe una ruta roja del narco, que va del chaco boliviano al paraguayo a bordo de avionetas que entregan su carga a traficantes que han de llevarla a Europa.

Y se sabe que en el Chapare hay también ciudadanos paraguayos dedicados a cultivar coca y a transformarla en pasta base, como hacen los restantes cocaleros, ya sean bolivianos, brasileños, colombianos o mexicanos.

Los puestos de la policía en el Chapare siguen esperando que las seis federaciones autoricen el retorno de los oficiales, que fueron expulsados por orden del cocalero.

Los tres cuarteles del Ejército que fueron asaltados en esos días siguen bajo control de furiosos cocaleros, decididos a hacer respetar la condición de territorio independiente de todo el Chapare.

Los jueces masistas no han actuado contra los asesinos de cinco personas en Corani Pampa, pero someten a torturas a los acusados de haber cometido crímenes en Senkata en 2019, donde ahora se sabe que las víctimas fueron alcanzadas por balas de militares cubanos.

Todo esto lo vio nuestro Maximiliano cuando estaba naciendo, cuando los cocales ilegales eran convertidos en legales, cuando la DEA era expulsada del país y llegaban los "hermanos" del PCC de Sao Paulo, los del Comando Vermelho de Río de Janeiro, los colombianos que se asentaron en el Amboró, los mexicanos que se ocupan del tráfico mayor.

También vio cómo los parques nacionales eran convertidos en nuevos Chapares, comenzando por las tierras vecinas al Amboró, que el INRA expropió para entregarlas a los cocaleros que ahora dominan Mairana.

En fin, que nuestro Maximiliano, que no fue emperador, como el mexicano, sino zar, tiene muchas cosas que contar. Vio el nacimiento de la pesadilla que ahora ahoga a Bolivia. Fue vicecomandante del "jefazo".

Pero no es el único testigo de aquellos días del nacimiento del narcoestado. Muchos oficiales del Ejército también participaron.

Quizá convenga decir a los estadounidenses que envíen un avión Hércules, porque hay muchos extraditables en este país.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...