Planeta agua

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 02/02/2025

Tuve el honor de presentar en Tarija, frente a una selecta concurrencia, el libro El Agua, escrito por Hernán Vera Ruiz, un brillante físico-químico de amplia trayectoria internacional. Esa obra introduce a varios aspectos científicos, culturales, religiosos y mitológicos del elemento característico de la vida en el “planeta Agua”, como acertadamente el Dr. Vera sugiere llamar a nuestro planeta.

El libro, que en mi tarea de revisor vi nacer y desarrollarse, impresiona por el entusiasmo, casi una obsesión, del autor por “la historia y saga de una molécula extraordinaria”, como reza el subtítulo, reforzado, con un guiño a Galileo, con el apelativo de Universum vitae nuntius (, en español: Mensaje de vida del universo. N del E.). Ese entusiasmo nació, como no podía ser diversamente, de la experiencia de un niño chapaco, criado en el municipio de San Luis de Entre Ríos y hechizado por las cristalinas aguas del río Pajonal.

La obra de mi amigo está sólidamente anclada en la micro y macro ciencia en sus ramas interdisciplinarias (física, química, biología, astrofísica, geología, entre otras) y toma en cuenta resultados recientes de la investigación. Pero es también un texto que irradia culturas, mitologías y religiones, reflejando la amplia formación científica y humanística del autor, puesta al servicio de los lectores más legos en la ciencia.

Las aguas tranquilas de los apacibles ríos que riegan y fecundan la tierra —resalta Hernán— inspiran paz y sosiego, como en el Salmo 23, pero no dejan de suscitar respeto y temor por su fuerza arrasadora, trayéndonos a la memoria el (no tan) mitológico Diluvio. Como una amada que tiene sus excesos, el agua llega a producir dolor y sufrimiento, ora por su desoladora ausencia, ora por sus devastadores aluviones, ora por las destructivas heladas, especialmente cuando es modulada por los fenómenos de El Niño o La Niña, tan caprichosos como los nombres que llevan.

La ternura del agua, contenida en una lágrima o en el rocío albergado en una flor, se transforma fácilmente en llanto amargo de dolor y desesperación ante el embate de la naturaleza o de la vida, o en corriente de muerte, como nuestros ríos envenenados por el mercurio y la codicia criminal.

Desde la concepción, nadamos en el agua que llena dos tercios del cuerpo de un bebé, y, poco a poco, con la edad, empezamos a “secarnos”, mostrando, en nuestra piel, que la vida se nos va junto con el agua. Desde la del bautismo hasta la que rocía el ataúd, el agua acompaña también nuestro itinerario espiritual.

Ni qué decir de la utilidad del agua que con sus caídas se vuelve fuente de energía limpia, del asombro que nos produce con sus majestuosas cascadas y de las carreteras fluviales que, además del transporte, nos regalan variedades de peces y otras criaturas.

Al igual que Hernán, también yo he sentido una fascinación temprana por un aspecto del agua: la transición de la simplicidad de una molécula de agua a las propiedades macroscópicas de ese elemento (¡una molécula de agua no moja, pero una gota sí!) y aún más a fenómenos tan asombrosos como las olas del mar.

La física moderna nos enseña que la compleja hermosura de una ola es el resultado de un movimiento “cooperativo” de las moléculas de agua. Esa comprensión me induce a pensar que los humanos, varones y mujeres, deberíamos imitar ese atributo del agua y actuar cooperativamente para transfigurar nuestras destrezas individuales en obras bellas, buenas y valiosas para el bien común y universal.

Termino citando un párrafo del epílogo del libro: “El agua inspira nuestra curiosidad de hacer ciencia y descubrir sus secretos y los de la naturaleza toda, siempre para maravillarnos de poder vivir y sentir emociones y amar y escribir poesía y creer en Dios”.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.