Rubén Arando apuesta por la maratón para clasificar a los Juegos Olímpicos

Multideportivo

Arando apuesta por la maratón para cumplir su sueño de llegar a unos Juegos Olímpicos

Publicado el 10/03/2025 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El potosino Rubén Arando,  múltiple campeón nacional de pruebas de fondo, hace dos años determinó apostar por la maratón, para poder cumplir su sueño máximo de llegar a los Juegos Olímpicos.  La Maratón CAF de Caracas fue su segunda competencia oficial en los 42 kilómetros, evento en el que consiguió un meritorio cuarto lugar. 

“Todos los deportistas incursionamos en las pruebas de pista de los 800, 3.000 o 10.000 y vemos nuestra realidad, que tenemos más posibilidad de clasificar los Juegos Olímpicos en la maratón”, explicó Arando en entrevista con Los Tiempos. 

Arando incursionó en las pruebas de largo aliento en octubre de 2023. Ese año debutó en la Media Maratón en el Campeonato Mundial de Carreras de Ruta Riga, en Letonia, donde logró un tiempo de 1h04’53”. 

“Fue un proceso largo. Ya voy dos años con esta experiencia y sé que todavía me falta un poco más por aprender. Una vez que tenga mayor experiencia, con seguridad vamos a lograr clasificar a los Juegos Olímpicos, ya sea por marca o por el ranking”, dijo.  Arando es consciente de que para competir en una maratón su preparación debe ser exigente y disciplinada, ya que la competencia como tal lo demanda. 

“Al momento de planificar y entrenar se requiere mucha paciencia, hay que tener una preparación muy estricta con un entrenador. Uno de debe estar bien comprometido y sobre todo se debe contar con el apoyo de la familia, porque es muy importante la parte emocional, sin eso no se puede lograr nada”, sostuvo.

Su debut en los 42 Km fue el 18 de febrero de 2024, en la Maratón de Sevilla. Ese día logró un tiempo de 2h21’19”, su mejor marca a la fecha, ya que en Caracas registró 2h24’31”. 

“Mi primera experiencia fue en la Maratón de Sevilla del año pasado, donde no me fue tan bien. Estaba muy emocionado para clasificar, ya que hasta el kilómetro 30 estaba para la marca mínima, pero por un problema de desequilibrio de mi cuerpo me empezó a dar calambres y eso evitó que pueda seguir corriendo y registré una marca de 2 horas 21 minutos”, contó. 

Con esa experiencia en Caracas, durante su segunda maratón tuvo un mejor desempeño, pese a que no pudo mejorar su marca por lo complicado del circuito que tuvo subidas y bajadas. 

“Estuve muy concentrado con la experiencia que tuve en Sevilla, traté de no cometer muchos errores y esta vez me fue mucho mejor. No terminé mal como en la primera maratón y ahora estoy muy emocionado, con más confianza para prepararme para mis siguientes maratones hasta lograr la marca mínima para los siguientes Juegos Olímpicos”, aseguró.

Consciente que le falta bajar mucho sus tiempos para acercarse a la posible mínima para Los Ángeles 2028, teniendo en cuenta que para el Mundial de Tokio 2025 la World Athletics exige un registro de 2h06’30, Arando primero quiere bajar su crono en la media maratón. 

“Primero quiero dominar la media maratón, en el que tengo mi registro de 1 hora 3 minutos. Eso me da un promedio de poder correr las 2 horas 10  minutos en la maratón”, señaló.

Ante su próxima maratón, se enfocará en clasificar a los Juegos Bolivarianos Lima - Ayacucho 2025. “Estamos proyectando buscar clasificar a los Juegos Bolivarianos, en los 10.000 metros. Después de 4 o 5 meses ya voy a buscar correr una maratón, ya sea por Argentina o Europa para hacer buena marca para el ranking”, agregó.

Arando es un profesor que solventa su preparación con las carreras de calle

En una realidad que comparte con muchos de los deportistas de alto rendimiento del país. Arando no cuenta con el apoyo económico del Estado ni la empresa privada, por lo tanto su entrenamiento y competencia las solventa con la ayuda de su familia y lo que pueda ganar en las carreras pedestres. 

“El único apoyo que tengo ahorita es el de mi familia. No cuento con ningún apoyo, ningún sponsor de la empresa privada. La mayor parte de los ingresos provienen de las competencias ya sea a nivel nacional e internacional. Lo que gano lo vuelvo a invertir en mi preparación”, aseguró.

Arando es profesor de educación física y aunque hace algunas suplencias y tiene alumnos a quienes entrena a distancia, determinó aún no ejercer porque tiene el sueño de convertirse en uno de los mejores maratonistas de Bolivia. 

“Por el momento no estoy ejerciendo porque quiero cumplir mis objetivos, mis sueños de llegar lejos, quiero ser uno de los mejores maratonistas de Bolivia. Ya he decidido correr unos cinco años más”, dijo. 

Contó que después de dos años de incursionar en la maratón y ver sus resultados, algunas empresas se interesan en auspiciarlo, pero “como todos siempre quieren que primero obtenga grandes logros en un evento internacional y recién apoyarme, pero creo que tendría que ser al contrario”. 

El fondista indicó que pudo asistir a la Maratón CAF de Caracas, gracias a la invitación que le hizo la organización del evento. 

“La organización invitó a los dos mejores maratonistas de cada país. En nuestro caso el que está como primero es Héctor Garibay, pero él rechazó la invitación porque tenía otros objetivos y como segundo quedaba mi persona, y justo estaba buscando una maratón, acepté sin dudarlo. Me preparé menos de un mes y fui cuarto en mi segunda maratón”, señaló.

La maratón es la mejor opción

El presidente de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), Marco Luque, explicó que, pese a que las marcas de fondo evolucionaron de manera extraordinaria debido a la tecnología que existen ahora en las zapatillas, para Bolivia las pruebas de largo aliento, como la maratón, son la mejor opción para clasificar a unos Juegos Olímpicos. 

Luque sostuvo que para cada ciclo olímpico las marcas exigidas por World Athletics son más exigentes, pero pese a ello por la cantidad de cupos que se entregan para la maratón, hace que sea más accesible, en relación a pruebas como los 10.000. 

“El atletismo tiene 1.900 cupos en sus 45 disciplinas. En la maratón hay 80 cupos, lo que nos permiten tener una chance mayor”, aseguró Luque. 

En contra partida en los 10.000 para París se tuvo 32 cupos, de los cuales 26 son ocupados por etíopes, kenianos; seis cupos quedan para el resto del mundo.  Y aquí todos clasifican por marca mínima.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...