Ahorro, inversión y disciplina, la fórmula para la estabilidad financiera

Economía creativa Evolución en Cochabamba
Publicado el 10/03/2025 a las 23h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo donde las crisis económicas pueden surgir en cualquier momento, entender conceptos básicos de ahorro, inversión y planificación patrimonial se vuelve esencial. Bajo esta premisa, el Seminario Internacional sobre Innovación en Estrategias Patrimoniales, liderado por el italiano experto en finanzas PhD. Stefano Veronesi, ofreció a los jóvenes una guía práctica sobre cómo tomar decisiones económicas acertadas desde temprana edad.

Veronesi, con una trayectoria destacada en Europa como asesor financiero y patrimonial, subrayó la importancia de no ver el ahorro como un sacrificio, sino como una recompensa futura. “El problema de muchas personas es que no tienen la mentalidad adecuada. Ahorro no significa renuncia, significa inversión en un mejor mañana”, explicó.

En su charla, destacó la importancia de adoptar buenos hábitos financieros desde la juventud, ya que el crecimiento económico de un país depende, en gran parte, de la cultura financiera de sus ciudadanos.

EL PODER DEL AHORRO Y LA  INVERSIÓN INTELIGENTE

Uno de los puntos clave abordados en el seminario fue la fórmula del 10 por ciento, una estrategia recomendada a nivel internacional que sugiere destinar al menos el 10 por ciento de los ingresos mensuales al ahorro.

Veronesi explicó que, si bien para algunas personas este porcentaje puede parecer alto debido a múltiples gastos, es importante iniciar con una cantidad pequeña y, a medida que sea posible, aumentarla progresivamente.

“El ahorro es la gasolina del futuro. No es una obligación, es una inversión en nuestra estabilidad”, afirmó. Asimismo, mencionó que invertir el dinero ahorrado es igual de importante que ahorrar, ya que la inflación puede disminuir su valor con el tiempo. La clave está en identificar oportunidades de inversión seguras y rentables, evitando los riesgos innecesarios.

¿DEUDA BUENA O MALA?

El experto explica que las deudas pueden ser herramientas poderosas para el crecimiento financiero cuando se utilizan correctamente. “Pedir un préstamo para una casa o para iniciar un negocio puede ser una deuda buena, ya que genera un activo. Sin embargo, endeudarse para comprar un teléfono de alta gama sin una razón justificada es una deuda mala que solo genera gastos innecesarios”, señala.

Bolivia tiene una tasa de desempleo del 2.7 por ciento, una de las más bajas de la región, lo que representa una ventaja competitiva en Latinoamérica, destacó. Además, el país cuenta con una de las poblaciones más jóvenes de la región, con una edad promedio de 25 años, lo que lo posiciona estratégicamente para un crecimiento acelerado en las próximas décadas.

“El crecimiento de un país no depende solo de sus recursos naturales o de su industria, sino de su gente. Los jóvenes bolivianos tienen en sus manos la posibilidad de transformar el futuro del país con decisiones financieras inteligentes”, expresó Veronesi. En este sentido, enfatizó la importancia de la educación financiera como una herramienta clave para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida.

¿cuál es la IMPORTANCIA DE UN ASESOR PATRIMONIAL?

Otro tema abordado fue el papel del asesor patrimonial, una figura fundamental en la planificación financiera moderna. A diferencia de un asesor financiero tradicional, que se enfoca en inversiones y rentabilidad, un asesor patrimonial tiene una visión más integral, ayudando a las personas y familias a tomar decisiones informadas sobre inversiones, impuestos, bienes raíces y planificación fiscal.

“Un asesor patrimonial no solo te dice dónde invertir, sino que analiza tu perfil psicológico, tus metas y tus necesidades para diseñar un plan a medida. Es una figura clave en países desarrollados y debería serlo también en Bolivia”, explicó Veronesi.

El experto también hizo hincapié en la importancia de contar con un plan de ahorro para la jubilación y seguros patrimoniales, herramientas que permiten una vida financiera más estable en el futuro. “Es triste ver que muchas personas solo piensan en el presente y descuidan su futuro. No podemos depender únicamente de la seguridad social o del gobierno, tenemos que crear nuestro propio plan financiero a largo plazo”, advirtió.

En un mundo donde la estabilidad económica depende cada vez más del conocimiento financiero, el mensaje del seminario se centra en que educarse, ahorrar e invertir son las claves para un futuro próspero y seguro.

 

Dato clave: Según el experto, una persona financieramente estable debe siempre priorizar inversiones en activos, asegurando que cualquier deuda asumida genere retornos positivos a largo plazo.

Dato clave: A nivel global, los países con población envejecida enfrentan grandes desafíos económicos. En Italia, la edad promedio es de 47 años, mientras que en Japón supera los 50 años. En contraste, Bolivia tiene un gran potencial de crecimiento gracias a su población joven.

 

+51 9 78327526

Prometheus América

Prometheus_América

prometheus.américa

 

 

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...