El paraíso de Nosferatu

Columna
Publicado el 12/03/2025

El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte en uno de sus dedos que, según dijo en cámaras, le hizo “perder cinco litros de sangre”.

Sin duda, esta debe ser una innovación lograda por una nueva biología plurinacional; ya que, lo usual es que el ser humano promedio tenga un total de cinco litros de sangre en el cuerpo, por lo que el parlamentario no podría andar tan campante, paseando su retórica florida por los medios.

Quizás se trate, teniendo en cuenta la adscripción del diputado al ala partidaria del vicepresidente, de uno de esos “guerreros cósmicos del arcoíris” de los que habla Choquehuanca en sus momentos de exaltación mística, especie de reedición new age del guevarista “hombre nuevo”.

Lo cierto es que, si los bolivianos tuvieran las capacidades sanguíneas insinuadas por el legislador, el país sería el paraíso de Nosferatu, el vampiro de los Cárpatos llevado al cine por Murnau, Herzog y Eggers, que andaría correteando yugulares por el altiplano, los bosques y la cordillera.

Cómo no recordar, ante estas revoluciones de la biología, la intentada por otro socialismo, el estalinista, que impuso la “genética marxista” del académico Lysenko, enviando al Gulag a los científicos que defendían “concepciones burguesas” y completando la ruina de la agricultura soviética, al aplicar aquellos disparates a los cultivos.

Volviendo al Estado Plurinacional, las sorprendentes capacidades fisiológicas de los “guerreros cósmicos” pueden ser muy útiles en la nueva etapa pos-combustibles, donde la “tracción a sangre” tendrá que ser empleada para mover bicicletas y otros vehículos de empuje humano.

El país de los hidrocarburos se queda sin combustible, confirmando una vez más el aserto de Winston Churchill, quien solía repetir que “si los socialistas administraran el Sahara, en el desierto empezaría a escasear la arena”.

Y es que las ficciones también han sido adoptadas en el campo económico, primero con los derroches faraónicos del emperador fallido y ahora con sus mandarines rebeldes, que no encuentran la salida ni el centro del laberinto burocrático.

Así las cosas, el aterrizaje en la realidad será difícil y entre los riesgos que asoman en el horizonte aparece el de un prorroguismo autoritario, que puede usar como excusa el desbarajuste de la economía para bloquear las posibilidades de financiamiento de la oposición o para postergar los tiempos electorales.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.