El paraíso de Nosferatu

Columna
Publicado el 12/03/2025

El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte en uno de sus dedos que, según dijo en cámaras, le hizo “perder cinco litros de sangre”.

Sin duda, esta debe ser una innovación lograda por una nueva biología plurinacional; ya que, lo usual es que el ser humano promedio tenga un total de cinco litros de sangre en el cuerpo, por lo que el parlamentario no podría andar tan campante, paseando su retórica florida por los medios.

Quizás se trate, teniendo en cuenta la adscripción del diputado al ala partidaria del vicepresidente, de uno de esos “guerreros cósmicos del arcoíris” de los que habla Choquehuanca en sus momentos de exaltación mística, especie de reedición new age del guevarista “hombre nuevo”.

Lo cierto es que, si los bolivianos tuvieran las capacidades sanguíneas insinuadas por el legislador, el país sería el paraíso de Nosferatu, el vampiro de los Cárpatos llevado al cine por Murnau, Herzog y Eggers, que andaría correteando yugulares por el altiplano, los bosques y la cordillera.

Cómo no recordar, ante estas revoluciones de la biología, la intentada por otro socialismo, el estalinista, que impuso la “genética marxista” del académico Lysenko, enviando al Gulag a los científicos que defendían “concepciones burguesas” y completando la ruina de la agricultura soviética, al aplicar aquellos disparates a los cultivos.

Volviendo al Estado Plurinacional, las sorprendentes capacidades fisiológicas de los “guerreros cósmicos” pueden ser muy útiles en la nueva etapa pos-combustibles, donde la “tracción a sangre” tendrá que ser empleada para mover bicicletas y otros vehículos de empuje humano.

El país de los hidrocarburos se queda sin combustible, confirmando una vez más el aserto de Winston Churchill, quien solía repetir que “si los socialistas administraran el Sahara, en el desierto empezaría a escasear la arena”.

Y es que las ficciones también han sido adoptadas en el campo económico, primero con los derroches faraónicos del emperador fallido y ahora con sus mandarines rebeldes, que no encuentran la salida ni el centro del laberinto burocrático.

Así las cosas, el aterrizaje en la realidad será difícil y entre los riesgos que asoman en el horizonte aparece el de un prorroguismo autoritario, que puede usar como excusa el desbarajuste de la economía para bloquear las posibilidades de financiamiento de la oposición o para postergar los tiempos electorales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.