Reflexionando acerca de san José

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 19/03/2025

En su exhortación apostólica Redemptoris Custos (15-8-1989), sobre la figura y la misión de san José en la vida de Cristo y de la Iglesia, en el centésimo aniversario de la encíclica Quamquam pluries de León XIII, el papa Juan Pablo II, escribía: “Precisamente José de Nazaret ‘participó’ en este misterio (de la Encarnación [n.d.a].) como ninguna otra persona, a excepción de María, la Madre del Verbo Encarnado. Él participó en este misterio junto con ella, comprometido en la realidad del mismo hecho salvífico, siendo depositario del mismo amor, por cuyo poder el eterno Padre ‘nos predestinó a la adopción de hijos suyos por Jesucristo”. Y continuaba: si “María es la humilde sierva del Señor, preparada desde la eternidad para la misión de ser Madre de Dios, José es aquel que Dios ha elegido para ser ‘el coordinador del nacimiento del Señor’, aquél que tiene el encargo de proveer a la inserción ‘ordenada’ del Hijo de Dios en el mundo, en el respeto de las disposiciones divinas y de las leyes humanas. Toda la vida, tanto ‘privada’ como ‘escondida’ de Jesús ha sido confiada a su custodia”.

Leonardo Boff, en su obra San José. Padre de Jesús en una sociedad sin padre, se propone responder a la pregunta de si san José tiene alguna relación única y singular con el Padre Celestial, de manera que pueda afirmarse que representa su personificación y, a partir de ello, responder al interrogante de ¿cuál es su relación con el Hijo encarnado y con María, su esposa, en la que el Espíritu Santo “plantó su tienda”?, así como ¿cuál es el significado de la familia Jesús-María-José en relación con la familia divina Padre-hijo- Espíritu Santo? Al finalizar su obra, responde que hay una evidente relación Padre-Hijo-Espíritu Santo y José- María y Jesús.

Lejos estamos, por nuestras limitaciones, de abordar teológicamente la figura de san José, razón por la cual intentaremos dar una visión humana de éste porque, pese a las palabras que anteceden, el común de las personas ha confinado a san José a un lugar secundario o complementario, siendo incluso silenciado o desaparecido. Se trata, por tanto, de destacar que su figura está más allá de las referencias a la familia en general y a la paternidad en particular. Entremos, pues, en materia, de la mano de autores como el mencionado Boff, su hermano Clodovis, Jacques Duquesne, Hugo Echegaray, Tarcisio Stramare y Bonifacio Llamera.

Conviene, de inicio, aclarar que san José no fue un hombre sin mujer que vivió dentro de una familia de desiguales, tal cual se evidencia de varios textos de los evangelios que afirman que tuvo mujer, que primero fue novio y después esposo de María; por otro lado, los mismos evangelios no hablan de una familia en la cual María haya sido quien hablaba y meditaba, en tanto Jesús hacía milagros y José guardaba silencio. José tampoco fue anciano y viudo y entre él y María hubo evidentemente amor.

Diversos autores describen la sociedad judía del tiempo de Jesús, en la cual naturalmente vivió también José. Así, Leonardo Boff habla de los escribas, los doctores de la ley que pertenecían al mundo de las letras; de la burocracia estatal, de la cual formaban parte los cobradores de impuestos y los saduceos; de la clase sacerdotal o levítica del Templo y de los grupos de judíos piadosos, como los esenios, zelotes y fariseos.

Hugo Echegaray (La práctica de Jesús) afirma que, en la época, los grupos de poder eran la clase rica, de la cual formaban parte los sumos sacerdotes; los escribas (doctores de la ley) y los fariseos; la comunidad de la alianza o los esenios y los zelotes. Por su parte, Jacques Duquesne (La izquierda de Cristo) habla de los herodianos (judíos partidarios del poder establecido), los saduceos (también partidarios del orden establecido, porque creían que el mismo era favorable para la religión), los fariseos (que desconfiaban de la política como de la peste) y los zelotes (considerados como los revolucionarios de la época).

San José no formó parte de ninguno de esos grupos. Fue lo que hoy llamaríamos un ciudadano común, de base, un artesano carpintero dedicado a la construcción de casas, techos, yugos, muebles, ruedas, estantes, bancas, carretas, remos y mástiles. Los carpinteros eran considerados honorables, a diferencia de otras personas cuyo oficio no gozaba de la misma reputación. No fue un mendigo, pero tampoco fue un hombre rico.

Como ya se dijo, y en medio de las costumbres judías de entonces, primero novio y después esposo de María, constituyéndose en su compañero, con todo lo que esta palabra significa. Acompañante de un proyecto de vida y no un mero acompañante que la consolaba ante la soledad.

Fue, por fin, padre de Jesús, con todo lo que la paternidad significa: ser ejemplo de vida, guía y consejero ante los problemas y dificultades que enfrentaba su hijo, defensor de éste cuando era necesario, excepto, claro está, en lo referido al plan de salvación del Padre.

A esta persona, el papa Francisco ha dedicado una genial oración, perfectamente aplicable a los tiempos que vivimos:

"Glorioso patriarca San José, cuyo poder puede hacer posibles las cosas imposibles, ven en mi auxilio en estos momentos de angustia y dificultad. Toma bajo tu protección las gravísimas y difíciles situaciones que te encomiendo, para que obtengan feliz solución. Padre mío amado, toda mi confianza está puesta en Ti. No se diga que te invoqué en vano, y dado que todo lo puedes con Jesús y María, muéstrame que tu bondad es tan grande. como tu poder”.

En este 19 de marzo, que se celebra la fiesta de san José y el día del padre en Bolivia, hemos intentado un acercamiento a su figura, desde lo humano, para entender un poco mejor su trascendencia y su papel.

Por lo demás, ¡Feliz día del padre!

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

28/05/2025
La filosofía del derecho, una rama de la filosofía, es de fundamental importancia en la formación de los abogados, tal como lo reconocen connotados...
21/05/2025
Todo el año es carnaval es el título de un tango de autoría de Dante A. Linyera, que le canta a la vida desde una perspectiva interesante, pues propone...
14/05/2025
El pasado 9 de mayo, en tan solo tres votaciones, fue elegido papa de la Iglesia Católica y Obispo de Roma, el cardenal estadounidense-peruano Robert Francis...
08/05/2025
Corría el año 2000. El 25 de mayo de aquel año, mientras realizaba un reportaje sobre el tráfico de armas dentro de la prisión “La Modelo” de Bogotá, la...
30/04/2025

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.