Turbulencia clara inquieta a la aviación

Columna
Publicado el 23/03/2025

El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años que he volado se me presentó la primera vez, los cuales de inmediato la primera sensación es de malestar y de preocupación, no solo en los pasajeros, sé que en los tripulantes viendo la densidad de las turbulencias causa inquietud y tratan de esquivar lo más rápido posible para evitar cualquier anormalidad

Un reciente estudio científico advierte que la turbulencia de aire claro, un fenómeno invisible e impredecible, aumentará con el calentamiento global, afectando significativamente la seguridad y estabilidad de los vuelos comerciales en todo el mundo.

Más turbulencias en el hemisferio norte

La investigación, publicada en el Journal of Geophysical Research: Atmospheres, analizó datos entre 1980 y 2021 y confirmó que la turbulencia de aire claro ha aumentado en el hemisferio norte, una tendencia que se intensificará a medida que las temperaturas globales sigan en ascenso.

Los resultados indican que las regiones más afectadas serán aquellas influidas por la corriente en chorro, como el norte de África, el este de Asia y Oriente Medio. Además, por cada grado de aumento en la temperatura global, la probabilidad de turbulencia severa crecerá significativamente.

Un desafío para la aviación

A diferencia de las turbulencias provocadas por tormentas eléctricas o por el paso sobre montañas, la turbulencia de aire claro ocurre en cielos despejados, sin señales visibles que permitan a los pilotos anticiparla. Esto la convierte en un problema difícil de evitar y, por lo tanto, en una de las principales causas de accidentes relacionados con el clima en la aviación.

“Sabemos que la turbulencia en aire claro es responsable de aproximadamente el 70% de los accidentes relacionados con condiciones meteorológicas en los Estados Unidos”, explicó Mohamed Foudad, científico atmosférico de la Universidad de Reading y autor principal del estudio.

Recientes incidentes han puesto en evidencia la gravedad del problema. Vuelos de Singapore Airlines y Air Europa experimentaron turbulencias severas en cielos despejados, causando lesiones a pasajeros y tripulación.

Implicaciones y próximos pasos

Las aerolíneas y organismos de seguridad aérea deberán desarrollar nuevas estrategias para mitigar el impacto de este fenómeno, desde mejoras en la detección de turbulencias hasta ajustes en las rutas de vuelo. Mientras tanto, los pasajeros pueden esperar un futuro con más turbulencias en sus viajes, incluso en condiciones aparentemente tranquilas.

El estudio refuerza la necesidad de abordar el cambio climático no solo por sus efectos en la tierra y los océanos, sino también por su impacto en la seguridad y eficiencia del transporte aéreo.

A pesar de todas estas dificultades, por el momento insalvables las empresas aéreas están buscando por todos los métodos o todas las formas de tratar de solucionar la turbulencia clara entre esas medidas están los diseños de las nuevas aeronaves que están presentando modificaciones para minimizar la misma, las tres empresas más importantes del mundo Boeing, Embraer y Aerbus que a pesar de tener sus riesgos no son de extrema gravedad y la aviación seguirá siendo la forma más segura para transportarse.

Columnas de Constantino Klaric

27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...