El A380: Un problema en los aeropuertos?

Columna
Publicado el 13/04/2025

El Airbus A380, conocido como el avión comercial más grande del mundo, es sin duda una maravilla de la ingeniería, con capacidad para llevar hasta 850 pasajeros y un diseño impresionante. Este gigante de los cielos fue creado con la idea de cambiar la forma en la que volamos. Y es que el A380 no es cualquier avión, ya que su tamaño requiere que los aeropuertos realicen cambios costosos en sus infraestructuras. Para empezar, las puertas de embarque tienen que ser mucho más anchas para permitir que los pasajeros puedan embarcar en los dos pisos del avión al mismo tiempo. Muchos aeropuertos no tienen puertas tan grandes, porque las convencionales son adecuadas solo para aviones más pequeños. Este tipo de modificaciones no son baratas, y muchos aeropuertos simplemente no tienen los recursos para hacerlo. Además, el A380 necesita pistas mucho más largas que las que suelen tener muchos aeropuertos. Es necesario que la pista sea más resistente para soportar el peso de este avión gigante, y en muchos casos eso significa que la infraestructura tendría que ser completamente reconstruida, lo que eleva los costos de manera considerable. Por otro lado, el A380 también exige más espacio en el taxi, es decir, en el desplazamiento por la pista después de aterrizar. No solo necesita más espacio para aterrizar, sino también para maniobrar, lo que dificulta aún más las cosas en aeropuertos que no están preparados para estas aeronaves. Así que aunque algunos de los aeropuertos más grandes del mundo han hecho el esfuerzo de adaptarse, la mayoría no pueden ni siquiera pensar en recibir al A380, sin hacer grandes inversiones, lo que termina siendo poco atractivo.

La producción del A380 fue más complicada de lo que se esperaba. Desde el inicio, el proyecto estuvo plagado de retrasos, problemas de diseño y fallos técnicos. Al principio parecía que este avión cambiaría por completo la industria de la aviación, pero los problemas fueron tan graves que el costo del desarrollo se disparó a cifras que nadie había anticipado. Se estima que el proyecto del A380 costó entre 20 y 22 mil millones de euros, lo que le dio un precio muy alto para ser competitivo. Además, el avión enfrentó dificultades estructurales, como grietas en las alas y problemas con los motores, lo que causó más retrasos y aumentó los costos. Esto, sumado a los retos de adaptar los aeropuertos, hizo que muchas aerolíneas empezaran a dudar de la rentabilidad del avión. No es un avión flexible y su mantenimiento es complejo, lo que hace que muchas aerolíneas que lo adquirieron se dieran cuenta que, a largo plazo, no era tan rentable. Esto hace que muchas aerolíneas decidan dejar de operar este modelo o incluso vender sus flotas. En las aerolíneas, que se centran en ofrecer vuelos baratos, prefieren aviones más pequeños como el Boeing 737 o el Airbus A320. El A380, por su parte, está diseñado para vuelos largos y con gran demanda, lo que lo hace menos flexible y más caro de operar. Así que, aunque es un avión impresionante, no se ajusta a las necesidades de las aerolíneas más pequeñas, que prefieren aviones más baratos y fáciles de manejar. En cuanto a la sostenibilidad, el A380 tampoco es el mejor ejemplo. Además, los aeropuertos que priorizan un menor impacto ambiental prefieren aviones más pequeños. Sin embargo, algunos aeropuertos como Dubái, Londres Hetro y Singapur Changi han adaptado sus instalaciones para recibirlo, pero son casos aislados. La mayoría no tiene los recursos ni ven la necesidad de invertir en cambios costosos, ya que los vuelos del A380 son pocos en comparación con aviones más pequeños y rentables. A pesar de ser un logro tecnológico, el A380 no se convirtió en la revolución esperada. Su futuro es incierto.

Columnas de Constantino Klaric

04/05/2025
La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de...
27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...