Orden mundial en desintegración

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 20/05/2025

Justo en el día que se cumplieron los plazos y se mostraron las cartas de los jugadores electorales nacionales tendré el descaro de no ocuparme del tema. No ignoro la importancia que tendrá en nuestras vidas que las elecciones se adelanten, posterguen o se realicen en las fechas estipuladas. También sé que ninguna de las candidaturas –peor las que quieren darle continuidad al régimen actual– está decididas a embarcarse en un rumbo de transformación real.

Lo que hagamos o dejemos de hacer, política y electoralmente, nos afectará directa e inmediatamente, pero vale la pena, ahora, escrutar las fuerzas que por encima de nuestros deseos y percepciones están moldeando los mercados y políticas mundiales, imponiendo a la humanidad rumbos y situaciones cuyo control ya sobrevuela por encima de quienes creen estar manejándolos.

Sobresalen la “guerra comercial” y las modificaciones de balance político internacional impuestos por las decisiones del Gobierno de Donald Trump que, en lo poco y breve que han avanzado, ya trazaron líneas profundas, tan inesperadas como incontrolables para el que las ha provocado. Inclusive en el caso de que la tregua de 90 días pactada entre EEUU y China se prolongue indefinidamente, los efectos de pasos ya dados y anuncios de otros nuevos han desatado consecuencias de largo aliento y de muy difícil revocatoria.

Tal efecto de avalancha nace del origen solapado de los conflictos inmediatos, como son la gran deuda y déficit fiscal de EEUU, que se está tratando de resolver con aranceles aduaneros (“guerra comercial”), supuestamente cargados sobre los demás países pero que, en definitiva, serán principalmente pagados por los consumidores estadounidenses.

La administración de Trump, al mismo tiempo que mantiene y rebaja impuestos a las grandes fortunas, introduce subrepticiamente en su país un impuesto universal en busca de disminuir el déficit y el peso de su deuda, pero que lastra tanto la economía, que termina por hacer inviables sus objetivos. De esta manera, en lugar del supuesto retorno de empleos manufactureros en realidad los recorta y deteriora la calidad de vida y los ingresos de las clases trabajadoras.

Esto precipita el descubrimiento de que China ha sobrepasado, silenciosa e implacablemente a EEUU en varios campos tecnológicos, incluyendo sectores bélicos, como se vio en el ataque de India a Paquistán, país que usando misiles y recursos electrónicos chinos de interferencia, derribó a los mejores cazas occidentales (los Rafale) y “encegueció” los sistemas de guía y alerta indios.

Sin siquiera sospecharlo, la ofensiva arancelaria de Trump creó el escenario para desnudar ante el mundo que en autos eléctricos, baterías, redes 5G y 6G, EEUU está a la zaga y que en inteligencia artificial, igual que en tecnologías bélicas China pugna vigorosa y rápidamente por la punta.

Todo esto, que se ha estado gestando y evolucionando en varios años, incluye las sanciones impuestas por EEUU para tratar de frenar el avance tecnológico de su principal rival, pero que han conseguido lo contrario, ha explotado en las narices de la administración trumpista. Además, el estilo pomposo y megalomaníaco del presidente, que tiene la mayoría de electores estadounidenses a su favor, ha forzado desencuentros y rupturas con sus principales aliados.

Las idas y venidas del señor, mientras juega golf y hace giras de recolección de coimas y comisiones, están cambiando el mapa de rutas comerciales, abastecimiento y mercados. Así, como Canadá no puede esperar el cambio de humor del presidente vecino ya ha dispuesto que sus hidrocarburos se desplacen a nuevos destinos, reconfigurando el comercio y mapa energético, que no volverán a su estadio anterior en dos o tres años, o más probablemente, en cualquier otro momento.

Lo mismo pasa con los alimentos, como la soya y la carne, ensanchando mercados a Brasil y Argentina y poniendo en serios aprietos a las exportaciones del medio oeste de EEUU, con el cierre de su principal mercado, el chino. Europa, todavía incrédula ante los desplantes y abandono de EEUU, empieza a buscar opciones y a comprender que su seguidismo de los años previos tiene una larga factura por su desindustrialización y retraso en investigación y desarrollo.

De este modo, mientras en Bolivia nos intoxicamos con chismografía política interna, insuficiente de todos modos para esconder el galopante retorno de la pobreza, resultamos inconscientemente arrastrados al colapso de un orden mundial que se está hundiendo.

 

El autor es director e Investigador del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...
03/06/2025
Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el...
23/05/2025
La expresión completa es: que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral...
20/05/2025
Justo en el día que se cumplieron los plazos y se mostraron las cartas de los jugadores electorales nacionales tendré el descaro de no ocuparme del tema. No...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...