Rebautizar al Estado

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 23/06/2025

La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y social.

En vísperas de la celebración del Bicentenario de la República y a pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, mucho se habla de “refundar” el Estado o de aplicarle una “profunda reingeniería” y no faltan los que propugnan unas, no bien precisadas, “reconducciones” del proceso de cambio; son, irónicamente, los mismos responsables de haber conducido el país hacia el colapso.

Hace unos días, participé en un bautizo y esa milenaria liturgia me proporcionó la convicción de que el Estado boliviano más que refundado, reconducido o “reingenierado”, necesita ser rebautizado.

Una parte fundamental del bautismo es la interrogación que hace el celebrante al bautizado o, en su caso, a los padres y padrinos, la cual se compone de dos partes: ¿renuncias…? y ¿crees…?

Empezamos por las renuncias. En el rebautizo de la bicentenaria Bolivia, le preguntaremos a sus más de once millones de ciudadanos.

¿Renuncian al autoritarismo abusivo, al odio y a la venganza; a las ideologías foráneas trasnochadas, al poder con el fin de enriquecerse y enriquecer a sus familiares y amigos y al manoseo de la justicia y de las instituciones del Estado? Los niveles más abrasadores del Infierno esperan a los corruptos y a los corruptores.

¿Renuncian al estatismo secante y aprovechador; a anteponer el aprovechamiento salvaje de los recursos naturales a la preservación de la vida y del medioambiente; a fomentar la burocracia asfixiante; a tolerar la corrupción bajo cualquier pretexto; a preferir la ignorancia y la incompetencia en el manejo del Estado a la preparación académica y a la experiencia profesional; a empecinarse a mantener subsidios universales e insostenibles que, al final, benefician más a los que más tienen? Porque no habrá indulgencia para esos irresponsables.

¿Renuncian a volver a ser cómplices de la fabricación de monstruos políticos, por ingenuidad, por ambición personal o académica, por pegas, por interés político o económico, por venganza o por la ilusión de controlarlos? El Purgatorio está lleno de varones y mujeres que cayeron en esa tentación.

¿Creen en la democracia y en el Estado de derecho; en la independencia de los poderes; en el desafío de convivir como una comunidad “pluri-multi” (étnica, cultural, social, regional, lingüística, etaria); en la libertad de expresión; en la igualdad de los ciudadanos en derechos y obligaciones; en la ética y transparencia en el servicio público; en suma, como insistía el papa Francisco, en que “la realidad es superior a la ideología”?

¿Creen en la inversión privada constructiva y en la seguridad jurídica para todos; en la deuda que cada generación tiene con las siguientes en cuanto a preservar la riqueza medioambiental y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y las fuentes de energía; en el poder de la educación y en el valor de la salud, cuya financiación no es gasto sino inversión; en suma, citando también al papa Francisco, en que “el tiempo es superior al espacio”?

¿Creen, en la convivencia pacífica, en el diálogo, en el respeto mutuo en los valores morales y en la primacía de la verdad; en suma, en que “nunca se hallará una manera correcta de hacer algo incorrecto” (Becky Craven)?

En fin, si renunciamos a todo lo negativo mencionado (y a mucho más) y creemos en los valores expuestos (y en otros más) con seguridad podemos empezar en unidad el tercer siglo de existencia como país independiente con renovada esperanza de un desarrollo real, universal y sostenible, porque “la unidad es superior al conflicto” (papa Francisco).

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

03/08/2025
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación y desarrollo (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el...
20/07/2025
Se dice “piensa bien y te equivocarás”, pero yo, arriesgándome a meter la pata con estilo, voy a defender al Gobierno de don Luis Alberto Arce Catacora,...
23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...